
El director de Yamaha, Meregalli, ha hablado sobre las posibilidades de que Fabio permanezca en el equipo en el futuro
Lo único seguro es que en el año 2024 el vínculo de Fabio Quartararo y Yamaha seguirá. Pero, como muchas veces ha dicho el propio piloto sin tapujos, o mejoran la moto o su futuro en 2025 estará fuera del box japonés.
Yamaha parece poco a poco dar pasos hacia delante con un objetivo claro: no perder a la estrella de su equipo para volver a verlo ganar con ellos. Básicamente, lo primero que se quiere lograr es cerrar esa brecha que se ha creado con los equipos europeos para poder a llegar a plantarles cara.
Así pues, Massimo Meregalli ha hablado en una entrevista para GPOne sobre diversos aspectos de la Yamaha o de Fabio Quartararo: “No habrá ningún trastorno, de hecho el programa es bastante claro. Evidentemente tendremos mucho trabajo por hacer y el motor no es el único problema de nuestra moto, porque hay otros aspectos como la aerodinámica. En este sentido veremos algo nuevo en Valencia. Personalmente, opino que el paquete debería rejuvenecerse y actualizarse, dado que 10 caballos más no solucionarán los problemas de la moto“.
Pero una de las cosas por las que pasa el cambio es por el motor, algo que todos tienen muy claro dentro del box: “Lo que intentamos en Misano es precisamente fruto de la colaboración entre Japón y Marmorini. El motor 2024, aunque similar, es diferente al actual y fue desarrollado conjuntamente. Lo que puedo decir es que continuaremos con el concepto de 4 en línea. En nuestra opinión, el motor en línea ofrece la posibilidad de tener un rendimiento bueno, si no mejor, que el motor en V”
Pero toda esta situación salpica de forma directa a Fabio Quartararo
El piloto ha sido muy claro desde el primer día con su equipo, y es que, les ha avisado que si las mejoras no llegan con la finalización de su contrato, buscará una salida para volver a ganar como piloto.
“Quartararo es un piloto que sabe muy bien dejar atrás las dificultades y mirar hacia la próxima carrera. Moralmente, India e Indonesia han dejado buenas sensaciones, pero debemos hacer más. Este momento también es frustrante para nosotros, porque somos conscientes de la situación. En el pasado hubo algunos años de estancamiento, pero puedo asegurarles que el esfuerzo de desarrollo es importante.”
“Me preocupa más cómo será el año 2025. En ese caso tendremos que convencerle con el rendimiento de la moto y no con el aspecto monetario. De momento no veo a Fabio en situación de romper un contrato. Puede pasar cualquier cosa, pero no lo hemos percibido” comenta Meregalli.
Pero es cierto que este año Yamaha ya no cuenta con ningún equipo satélite en pista que le ayude a recopilar datos
Y es que, prácticamente todos los equipos de MotoGP tienen, como mínimo, 4 motos. Yamaha este año solamente cuenta con sus dos motos oficiales, por lo que se les dificulta todavía más el hecho de recoger datos que ayuden al desarrollo de la moto.
“Para Yamaha es muy importante tener un equipo satélite y haremos todo lo posible para 2025. El hecho de estar con sólo dos pilotos se complica porque te encuentras con pocos datos disponibles. Afortunadamente el formato del fin de semana ha cambiado, porque antes era un problema, dado que no teníamos forma de trabajar en la moto y cada sesión era una sesión de clasificación”.
Pero a pesar de todo el trabajo que queda por hacer y las dificultades ante las que la marca se encuentra, Meregalli no tira la toalla: “Nuestro objetivo es volver a ganar en 2024. La victoria no es algo tan rápido de conseguir, pero creo que estaremos a medio camino entre la posición actual y las primeras posiciones” termina.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!