
Lin Jarvis habló con motomatters sobre la actualidad y el futuro de Yamaha en el Mundial.
Hay varios frentes abiertos para Yamaha, como el de tener de nuevo un equipo satélite en el campeonato. Eso ayudaría mucho a la fábrica japonesa, y resuena el nombre del Mooney VR46, aunque todavía seguirán su contrato de la mano de Ducati. A su vez, Lin Jarvis comenta el hecho de que haya ocho Ducati en la parrilla, pues le parecen demasiadas, pero también es consciente de que no todo puede ser perfecto en MotoGP.
Massimo Rivola indica que ocho Ducati en parrilla son demasiadas. «Se puede considerar este punto de vista y respeto las ideas de Massimo. Sin embargo, no queremos poner excusas para no ser competitivos. Estas son las reglas. ¿Por qué hay ocho Ducati? La respuesta es: tienen una moto competitiva y están dispuestos a alquilarla», respondió a eso Lin Jarvis.
«Luego, por desgracia, Suzuki se retiró y fue algo repentino que nadie esperaba, pero que les ocurre a las grandes empresas, en las salas de juntas. Por supuesto, ocho Ducatis son demasiadas, nadie quiere una ‘Copa Ducati’, incluso a Carmelo Ezpeleta le gustaría tener cuatro motos por casa, pero la perfección no existe», prosiguió con este tema.
«Hablo directamente con todos los miembros del VR46 y, continuamente, también con Valentino»
El de Yamaha sigue con su argumento sobre la firma de Bolonia: «Ducati ha sabido leer muy bien entre líneas el reglamento. Ocho Ducati son demasiadas, con seis sería suficiente y con el reglamento actual y la carrera al sprint tener tantos datos, gracias a los potentes ordenadores modernos, es una gran ventaja. Pero es obvio que ya estamos trabajando para volver a tener también un segundo equipo», señaló Jarvis.

Podrían tener equipo satélite antes de lo esperado, con el Mooney VR46, pero por ahora siguen con Ducati. «Tenemos mucha actividad junto con VR46, también somos sus socios técnicos. Luego está el proyecto de Moto2 pagado por Yamaha Japón», aseguró. «Añadimos que Vale es nuestro embajador de marca. Para nosotros tiene sentido elegir al equipo de Rossi, sin olvidar que hoy en día el mejor equipo satélite es el suyo. Y además tiene muy buenos pilotos».
Jarvis habla con Rossi al respecto, de forma directa, por lo que es importante mantener el contacto de cara al futuro. «Hablo directamente con todos los miembros del VR46 y, continuamente, también con Valentino. Si Yamaha es competitiva estarán abiertos a nosotros, pero de momento es demasiado pronto», desveló el director de la firma de los diapasones.
«Tenemos mucha actividad junto con VR46, también somos sus socios técnicos»
El desarrollo de Yamaha. «Su trabajo lo veremos en 2024. Hay grandes discusiones en la MSMA sobre aerodinámica. La atención se centra en las nuevas reglas para 2026, pero todavía tenemos 2024 y 2025 por delante. Las reglas deben ser las mismas para todos, pero también para la industria de las carreras. Necesitamos reglas inteligentes para crear carreras competitivas sin costes excesivos. Reglas que también animen a otros fabricantes a entrar en MotoGP», afirmó.
Por último, comenta el tema retirada de pilotos en el campeonato. «¿Falta de motivación? No quiero entrar en esta discusión, mi trabajo no es la gestión del campeonato, sólo entro por las reglas. Tengo opiniones personales, pero no quiero hacer comentarios», dijo Jarvis. «Sería una provocación y crearía polémica. Dorna nos apoya en general. ¿Podemos hacerlo mejor? Por supuesto, colectivamente podemos hacerlo mejor. En el quinquenio 2026-2031 nos enfrentaremos a nuevos retos: ecología, ruido, costes, competitividad del espectáculo… También debemos pensar en dar libertad a los ingenieros porque esta es una serie prototipo».
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!