Lin Jarvis, director general de Yamaha Racing, atiende a Speedweek en une entrevista tras la salida definitiva -e inmediata- de Maverick Viñales de la marca japonesa. El inglés alaba el talento del español, pero también señala sus puntos débiles.
Su salida se conocía desde principios del parón veraniego de MotoGP, pero Maverick Viñales ha dicho el adiós definitivo a Yamaha antes de lo esperado. El comunicado de la marca indicó que la decisión fue de mutuo acuerdo y el español ya o se volverá a subir a una M1 en lo que resta de temporada. Puede que incluso a ninguna moto, aunque dependerá de lo que Aprilia consiga en las próximas semanas. Lo que está claro es que la marca italiana intentará poner a Viñales en una moto antes de 2022 -para cuando anunciaron su fichaje- y, por ello, ya planean un test conjunto en Misano para los próximos días.
Tras unas semanas de mucha tensión y trabajo en Yamaha, Lin Jarvis ha concedido a Speedweek la primera entrevista exclusiva en la que poder hablar del español, ya como ex piloto de la marca de Iwata. “Creo que es una salida fácil en esta cuestión”, sonrió el director de Yamaha Racing, quien habló de las semanas tan convulsas que se han vivido dentro de box de la fábrica, especialmente desde Sachsenting, que fue casi el punto de partida de toda esta revolución. En Alemania, Viñales fue úlitmo en carrera, ya perjudicado por unos problemas que se venían acumulando desde las últimas carreras. “No se puede hablar de negarse a trabajar, porque Maverick participó en todas las prácticas…”, añade Jarvis.
“A veces es inexplicable, difícil de entender”
Sin embargo, y pese a asumir los problemas que la M1 daba al piloto de Roses, el director de Yamaha Motor Racing, indica que Fabio Quartararo no mostraba esas debilidades y sí pudo luchar por un podio que consiguió al final de la cita. Un tercer puesto muy jugoso para la lucha por el campeonato que la marca japonesa tanto echa de menos -el último fue en 2015, con Jorge Lorenzo-: “El rendimiento de Maverick en Sachsenring fue excepcional. Claro, la pista no era ventajosa para nosotros. Pero Fabio Quartararo luchó por el tercer puesto en la carrera”.
“Diría que el resultado en Sachsenring arroja luz sobre los problemas que tiene Maverick en este momento de su carrera. Está en un alto nivel de euforia a veces. Pero a veces se mete en los bajos de forma igual de tremenda. Creo que ese es su talón de Aquiles, su punto vulnerable. A veces es inexplicable, difícil de entender. Puede ocurrir entre la mañana y la tarde, o de una pista a otra”, añade Jarvis sobre Viñales y lo que vivió con él en las últimas citas que el español disputó con la marca, a quien pidió perdón por revolucionar en exceso el motor de la M1 en el Gran Premio de Estiria.
“Maverick tuvo claramente problemas en Sachsenring. Pero en el Gran Premio anterior, en Cataluña, en su primera carrera con el nuevo jefe de equipo Silvano Galbusera, las cosas fueron bastante bien. Maverick terminó en quinto lugar. ¡Y en el test del lunes en Montmeló quedó primero! Así que fue el primero en los test y el último en el GP de Alemania. En Assen volvió unos días después con algunos mejores tiempos. Eso fue inusual”, añade el inglés.
“Nuestro principios siempre ha sido no obligar a un piloto a quedarse”
Sin embargo, no guarda rencor y admite el potencial que tiene el español para ser parte del Mundial de MotoGP: “Maverick tiene mucho talento. Al mismo tiempo, es un misterio. Pero es muy importante que se sienta mentalmente cómodo, fuerte y feliz. Tiene que sentir que está en el lugar correcto. Entonces puede producir los resultados que desea. Y puede haber otros pilotos que tengan menos altibajos, que sean más resistentes y resilientes”.
Y lamenta que no haya podido estar lo más cómodo posible en la marca para alcanzar el objetivo con el que entrçó cuatro años y medio antes: ser campeón del mundo. “Cuando percibimos que Maverick ya no estaba contento con nosotros, buscamos una solución, como hemos hecho en el pasado. Nuestro principio siempre ha sido no obligar a un piloto a quedarse. Si el atleta no está contento, es mejor que nos deje. Es mejor para el equipo, para el piloto y para todos los implicados”, zanja Lin Jarvis.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios