Davide Brivio ha hablado de la llegada de Valentino Rossi a Yamaha.
Este 2024 se han cumplido dos décadas de uno de los momentos históricos de MotoGP. La era de 500cc había dejado paso apenas unos años antes a la actual categoría reina del mundial; con Valentino Rossi sumando coronas de la mano de Honda. A pesar de que tanto el italiano como la marca japonesa se encontraban en la cima, los de la marca del ala dorada daban más crédito a la Honda que al piloto; lo que comenzó a hacer mella en la relación. Después de ganar dos títulos; mientras que se encaminaba hacia el tercero en 2003, el de Tavullia comenzó a tantear en secreto a Yamaha.
Davide Brivio, que por aquel entonces era director del equipo en la marca de los diapasones, contó cómo se fraguó este acuerdo al medio Crash.net. “Cuando estábamos hablando con Valentino había una forma diferente de pensar dentro de Yamaha, porque alguien estaba en contra de la idea de traer a Valentino porque decían ‘es un multicampeón del mundo: si viene a Yamaha y no ganamos, es culpa de Yamaha. Si ganamos, es por culpa de Valentino. Así que no tenemos nada que ganar como marca’. Y alguien dentro de Yamaha decía ‘no necesitamos a Valentino porque haremos una moto tan buena, tan fuerte, que podremos ganar con cualquier piloto'”, contaba Brivio.
“Cambió la mentalidad y la cultura dentro de Yamaha”
No obstante, Yamaha no tenía esa ‘moto tan buena’. De hecho, el propio Rossi llegó a pensar que había cometido un error al apostar por la marca. No obstante, supieron crear una moto a la altura del piloto, lo que les llevó a ganar de nuevo el título de MotoGP en 2004. “La cultura de la época, la forma de pensar en aquel momento en 2002, 2003, era que la moto era lo más importante independientemente de quién iba a ser el piloto. Y al traer a Valentino a Yamaha, demostramos que ambos elementos son importantes en este mundo“, recordaba el técnico.
Una decisión que, aunque planteó dudas al comienzo, resultó ser la más acertada. “Estoy muy orgulloso de ello porque creo que hemos devuelto algo de valor al hombre, al deporte. Creo que en aquel momento teníamos la sensación de haber contribuido a equilibrar un poco más la importancia de la moto frente a la importancia del piloto”, asegura Brivio.
De hecho, el italiano comparaba la situación con la época actual. “En aquel momento la situación era como si Pecco Bagnaia decidiera dejar Ducati porque no está contento y luego decide irse a un fabricante que no está ganando y ganar el título al año siguiente. Así que fue algo grande. Fue muy bonito. Por supuesto, nos divertimos mucho y también aprendí mucho. Y tengo que decir que Valentino cambió la mentalidad y la cultura, la mentalidad de carreras, dentro de Yamaha”, finalizaba.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!