
Con las emociones más calmadas tras las celebraciones del pasado domingo, Massimo Meregalli, team manager del Monster Energy Yamaha, charla con GPOne.com sobre el reciente campeón de MotoGP, Fabio Quartararo.
Con el título de campeón del Mundial de MotoGP, Yamaha ya puede respirar tranquila. No del todo, porque todavía quedan dos campeonatos por jugarse hasta alcanzar la triple corona. Sin embargo, la conquista del Mundial de Fabio Quartararo en Misano deja a la marca japonesa con mucha menos presión con la que encarar las últimas dos citas de la temporada: Portimao y Valencia que, además, llegan en formar de doblete. Tras un domingo cargado de emociones, Massimo Meregalli habla con GPOne.com para valorar el campeonato de Quartararo y, sobre todo, el aire fresco que el francés ha llevado al box de la marca de los diapasones, provocando un cambio que les ha venido mejor que bien.
Un título inesperado en Misano: «Mi primer pensamiento fue que sería imposible ganar aquí . Con Fabio 15º y Pecco en la pole, con una escuadra de Ducati detrás, pensábamos que bloquearían todo el grupo. Habíamos imaginado, en el mejor de los casos, que Fabio terminaría 5º o 6º. Luego pasó lo que pasó y nos quitamos un gran peso de encima. Iremos a Portimao y a Valencia sin la menor presión, con la idea de ganar también los dos campeonatos que nos faltan, el de equipos y el de constructores».
Algo ha cambiado en Yamaha: «Sin duda las sensaciones sobre la moto, desde Qatar nos dijo que tenía unas sensaciones extraordinarias en la parte delantera y eso le permitía adelantar cuando tenía que hacerlo. Sobre todo, la M1 ha sido consistente, la configuración básica ha funcionado en el 90% de los circuitos. Evidentemente, también tuvimos un poco de suerte con el clima. En condiciones de pista húmeda, como las del sábado en la calificación, aunque Fabio se sintió un poco presionado y no quiso cometer ningún error, sufrimos».

Temporada de Quartararo: «En general ha estado fuerte y decidido desde el principio, siempre concentrado. Lo que me ha sorprendido mucho es que Fabio se divierte durante el fin de semana de carreras, esto le ayuda a sentir menos estrés. Ha traído un poco de felicidad al garaje y hace que todo el mundo participe. Esta cualidad es muy parecida a la de Valentino, se le da bien hacer que la gente que le rodea de más del 100%. Fabio tiene su propia manera de formar un grupo, con Diego y Pablo (Gubellini y Guilliem, jefe técnico e ingeniero de telemetría), es como si fueran tres personas en una. Tienen mucha confianza entre ellos, no dejan nada al azar y preparan el fin de semana de forma escrupulosa y bien organizada».
Nadie podrá ser como Rossi: «Valentino es Valentino, probablemente lo que ha conseguido será inalcanzable para cualquier otro piloto. Sólo lamento que no haya terminado su carrera de mejor manera, ha sido una temporada difícil para él y se merecía algo diferente. Todos tenemos que darnos cuenta de que no estará el año que viene, seguro que será extraño».
Después de todo lo que ha pasado en la temporada, no esperaban ganar el título dos carreras antes: «No (risas). Esperábamos una doble victoria en Qatar, de alguna manera, después de los test, estábamos esperando a Portimao, porque en Portimao el año pasado sufrimos mucho. Ese GP nos dio una indicación de que la M1 2021 era una moto exitosa, probablemente no sobresale en nada pero tiene un muy buen equilibrio y Fabio consigue hacerla rendir más del 100%».
Quartararo y Morbidelli seguirán juntos: «Sin duda es un buen equipo. Franco ha demostrado que sus condiciones están mejorando pero, por desgracia, no ha podido hacer más de la mitad de la carrera desde el punto de vista físico. También se está adaptando a una moto diferente y nos dice que la siente cada vez más suya. Le vi contento después de la carrera, creo que en Valencia podremos verle al 90%. Luego veremos qué nos aportan nuestros ingenieros japoneses, no tanto en los test de Jerez como en los de Sepang».
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios