Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

«Yamaha y Honda intentaron copiar a Aprilia, pero no les salió bien»

28 Dic. 21 | 18:30
biaggi aprilia
Foto: motogp.com

Jan Witteveen, quien fue ingeniero en Aprilia, explica como se desarrolló el proyecto en el campeonato de velocidad.

Aunque las personalidades más conocidas del motociclismo son siempre los pilotos, los ingenieros son también puntas clave en este deporte. Y es que sin un gran ingeniero que sea capaz de desarrollar una gran moto, el motociclismo no es nada. Jan Witteveen es precisamente uno de estos ingenieros, de los más exitosos y respetados en la historia de este deporte.

En 1989, cuando trabajaba en Cagiva y Massimo Fiorentino, de Aprilia, lo llamó. Entonces empezó su historia con los de Noale. «En 1990 no teníamos pilotos “internos” porque ese fue el año en que construimos el proyecto. Cuando llegué, de hecho, no había estructura para afrontar el Mundial, en ninguna categoría”, explica en declaraciones recogidas por Motosprint.

Parte de la evolución de la Aprilia es gracias a Witteveen. “Cuando llegué a Aprilia, decidí crear conocimientos, utilizando las tecnologías que se encontraban en Europa. Apoyarse en los japoneses habría significado utilizar material de la ‘Serie B’. Quería desarrollar lo que los japoneses no tenían, crear un sistema italoeuropeo. Quería diversificar, no tanto por tener algo especial, sino por ganarle a la competencia”.

El éxito de Europa

Y al final esta idea fue todo un éxito. “Llegamos al punto en que los japoneses se interesaron en nuestra tecnología. Yamaha y Honda intentaron copiar a Aprilia, pero en realidad ninguno de ellos funcionó bien, porque los japoneses hicieron lo que querían que hiciera, que es copiar. Cuando copias el trabajo de otros, si eres muy, muy bueno, como mucho puedes obtener el mismo resultado que el que querías copiar”.

Si Witteveen se tuviera que quedar con una temporada seria la de 1998: «Fue el año en que ganamos 250 y 125, con Loris Capirossi y Kazuto Sakata. Además, a finales de 1998, había tres Aprilia en las tres primeras posiciones del Campeonato del Mundo con Capirossi, Valentino Rossi y Harada. Y luego el título de los 125. ¡Un triunfo!”. Y con el piloto con el que se queda es con Valentino Rossi. “En mi opinión, Rossi fue el más inteligente. Rossi y Capirossi, por su parte, fueron mucho más agresivos”.

TE INTERESA VER:
MotoGP sorprende con la novedosa 'Legends Parade' en Austria

Cuando se le pregunta sobre si Aprilia debería haber construido una Moto2, explica que hubiera sido clave teniendo en cuenta la 250 que desarrollaron. «En mi opinión, sí. Moto2 casi se ha convertido en una monomarca. Hubiera sido bueno que Aprilia, como dominadora de las 250, hubiera propuesto una Moto2. Quién sabe, tal vez podría haber sido Aprilia en lugar del Kalex …».

¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS en Motosan.es! Y deja tu OPINIÓN en los COMENTARIOS.