
Vídeo-resumen del día:
Como cada día, os traemos un vídeo con las noticias más importantes. La más relevante es la vuelta, al menos para un par de días, de Andrea Dovizioso a MotoGP. El piloto italiano está inmerso en su año sabático, pero estará presente en unos test que Aprilia llevará a cabo a mediados de abril en el Circuito de Jerez. Dovizioso se ha mostrado más que satisfecho y veremos si está relación se constata en 2022: «Me complació el interés de Aprilia y cuando hablamos de la posibilidad de hacer esta prueba, acepté con gusto la invitación para poder volver a pilotar una MotoGP y seguir entrenando dando mi opinión a los técnicos».
Por otro lado, la noticia de la semana tiene que ver con Marc Márquez. Su vuelta a los circuitos está cada vez más cerca y no se descarta verle en el primer Gran Premio de la temporada en Qatar. De ser así, Giacomo Agostini le recomienda ser prudente y no arriesgar hasta estar al 100%: «Marquez tiene que correr, pero tiene que prometer terminar último. Sería un gran entrenamiento para él después de un año sin correr en moto de 300 km/h. Tiene que entrenar y estar feliz de terminar último. Es un gran entrenamiento y hay que hacerlo, la vista ya no está acostumbrada, por eso tiene que competir, estar tranquilo y divertirse».
Carlo Pernat también ha querido dar su punto de vista. Cree que Márquez, vuelva cuando vuelva, dará mucha guerra: «¿De verdad hay alguien que piense que Márquez no lo intentará? Aunque ha estado parado durante meses, el otro día, ni siquiera una hora después de recibir el visto bueno de los médicos, estaba en una moto». «Quizás al principio tendrá que retomar las medidas con su Honda, los circuitos, la presión de la carrera, pero de aquí para decir que estará fuera de juego por el mundial hay algo», añade.
Por último, recogemos las declaraciones de Valentino Rossi reflexionando sobre la evolución que ha tenido MotoGP en cuanto a aerodinámica y electrónica, una evolución que el italiano compara con la F1: «La conclusión es que es algo grandioso. MotoGP es la Fórmula 1 de las carreras de motos. Así que es normal que todo sea un poco más pequeño que en la Fórmula 1. Pero creo que es bueno que las motos sean tan avanzadas en aerodinámica y electrónica».
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios