Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

YOUTUBE I Noticias de MotoGP: Los pilotos españoles, los que más ganan en 2021

12 Jul. 21 | 17:58

Vídeo-resumen del día

Como siempre, os traemos un vídeo con las noticias más importantes de la jornada. La primera de ellas es una recopilación de las victorias de MotoGP de este 2021, donde los pilotos españoles salen vencedores. En las nueve citas que se han celebrado hasta la fecha, 12 victorias han sido bajo la bandera española en las tres categorías. El piloto que más ha aportado a esta cifra ha sido Pedro Acosta. Le siguen Raúl Fernández con tres triunfos en Moto2,  Sergio García en Moto3 (2) y luego pilotos que solo han ganado una vez como Maverick Viñales Jaume Masiá, y Marc Márquez.

Jack Miller ha querido valorar la figura de Pedro Acosta. El piloto de Ducati destaca el talento del español y reconoce que Acosta es de esos pilotos que no van de superestrellas y que no se cree mejor que el resto, también explica qué consejo le dio en los últimos entrenamientos en Barcelona antes del verano: «Solo traté de orientarle un poco, diciéndole ‘haz lo que has estado haciendo, ha estado funcionando hasta ahora. No dejes que nadie intente cambiarte. Haz lo que te funciona y sigue así’. Es un chico bastante inteligente».

Por otro lado, Alberto Puig ha querido poner en valor lo que ha hecho Marc Márquez desde que volvió a MotoGP. El team manager del Repsol Honda es consciente de que Marc no está al 100%, pero aún así es vital para el desarrollo de la moto y cree que en la segunda parte del Campeonato darán un paso adelante: «Algunos se habían olvidado de quién era Marc Márquez. No soy una persona que lea mucho, periódicos y noticias, pero había visto comentarios extraños sobre su regreso. No sé si la gente entendió el nivel de Marc. Ha sido un regreso más difícil de lo esperado y lo que está haciendo en su estado es fantástico».

Por último, Álex Márquez ha reconocido que en varias entrevistas de antaño se llegó a sentir mal hasta tal punto de pararla. Eso siempre ocurría cuando le preguntaban más por su hermano que por él. Álex explica así cómo se sentía estando en Moto2: «En Moto2 tuve algunas entrevistas en las que sólo hablábamos de Marc, y ya dije ‘oye, vamos a parar, si quieres entrevistar a Marc vete a hablar con Emilio, no me hagas perder el tiempo durante un fin de semana hablando sólo de Marc’. Si tengo que responder alguna pregunta estoy abierto a hacerlo, pero no a veinte».

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios

TE INTERESA VER:
Zarco: “Las nuevas piezas de Honda marcan una diferencia real”