Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

YOUTUBE | POL ESPARGARÓ se sube por primera vez a su HONDA MotoGP 2021

4 Ene. 21 | 19:57

Vídeo resumen con las noticias del día

En el vídeo de hoy, las noticias más importantes del día. La principal, Pol Espargaró ha comenzado el año por todo lo alto recibiendo una sorpresa de bienvenida por parte del que es ya su nuevo equipo, el Repsol Honda. Han llevado hasta su casa en Andorra la Honda RC213V con la que correrá durante las próximas dos temporadas el piloto catalán, con Marc Márquez como compañero de equipo. 

Tras la marcha de Pol Espargaró a Honda y con el cambio de puesto de Jorge Martín, que ya tenía un precontrato con el Tech3 KTM, al Pramac Ducati, KTM se quedaba con una plaza libre para el 2021, por lo que tenían que buscar a un nuevo piloto. Este piloto es Danilo Petrucci. El italiano, que ya ha podido conocer la fábrica de la marca austríaca, ha comentado sobre ese momento que Fue una tarde muy agradable. Tuve una sensación muy buena todo el tiempo. Después de mucho tiempo he encontrado gente que realmente confía en mis habilidades y quiere trabajar conmigo. Es importante para mí ser parte de este proyecto de KTM ahora”. Petrucci siempre ha sido un gran admirador de la marca, y su corazón siempre ha estado puesto en KTM.

Siguiendo con la fábrica austríaca, Hervé Poncharal ha dicho sentirse muy molesto por tener que contestar a las repetidas preguntas que le han hecho cuestionando el futuro de Iker Lecuona en KTM, por una posible sustitución en favor de Andrea Dovizioso. Tenemos un contrato firmado con Iker y ¿por qué deberíamos decirle que vuelva a Moto2? Los pilotos no son papel higiénico que se toma y se tira. Lo sacamos de Moto2, nos arriesgamos mucho porque hubiera sido más fácil mantenerlo en Moto2 un año más para intentar ganar carreras y por qué no el campeonato, y luego pasar a MotoGP. Así que nos siguió, confió en nosotros y después de un año donde empezó a mostrar su potencial, le decimos que vuelva a Moto2. Nunca“. 

Otra de las noticias de hoy es que el estado de Fausto Gresini sigue siendo grave, pese a haber presentado una leve mejoría el pasado sábado, tal y como ha dicho el equipo médico esta mañana, en una nueva actualización. Aunque es complicado, los expertos apuntan a que la situación es estable. Eso sí, sigue sedado y con ventilación mecánica. 

TE INTERESA VER:
Quartararo: "El año que viene Toprak lo hará mejor de lo que esperaba"

Por otro lado, el director de Suzuki, Davide Brivio, ha hecho un repaso de su trayectoria y la evolución de la fábrica. Además, ha hablado también de algunos de los rivales de sus pilotos, como Marc Márquez. Y es que cuando comenzó esta rara temporada, nadie apostaba porque uno de los pilotos de Suzuki sería el campeón del mundo. Esto se ha debido al gran trabajo que han hecho desarrollando la moto y contando con la ayuda de Davide Brivio, que no es un novato en la competición, pues ya había pasado por Honda y Yamaha antes de aterrizar en Suzuki. Brivio ha querido destacar que, al no haber podido competir con ciertos rivales este año, principalmente Marc Márquez, eso sea una ventaja para los suyos. “Quizás vuelva a ganar todas las carreras, pero cuando regrese encontrará nuevos competidores que no conoce, porque no ha corrido con ellos este año. Tendrá que descubrirlos, y tal vez estos muchachos presionarán aún más este invierno para desafiarlo el próximo año. Es emocionante y me interesa verlo“.

También analizamos la segunda etapa del Dakar. Una etapa que ha ganado Joan Barreda, con Brabec a 3 minutos y cediendo 32 minutos sobre Toby Price, ganador de la primera etapa de este Dakar. De esta forma, Barreda se coloca como líder de la clasificación general. Además, esta ha supuesto su 25ª victoria parcial en el Dakar, igualando el registro de Marc Coma y a tan sólo dos del récord español que ostenta Jordi Arcarons.

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios