Johann Zarco terminó en 11º posición el Gran Premio de Gran Bretaña y ahora ocupa la tercera posición en la clasificación general del campeonato, por detrás de Joan Mir.
El Gran Premio de Gran Bretaña no fue el mejor para Johann Zarco. El Circuito de Silverstone no era el mejor para Ducati, aunque el francés no esperaba terminar la carrera en 11º posición. Zarco ha reconocido que tuvo problemas a lo largo de todo el fin de semana que le impidieron luchar por estar en los puestos de cabeza. De estar segundo en la clasificación y pelear por el título junto a su compatriota Fabio Quartararo, Zarco ha pasado a ser tercero en el campeonato, superado por Joan Mir y con un punto de ventaja sobre Pecco Bagnaia.
El piloto francés concluyó la cita británica algo decepcionado con su resultado. “La undécima posición claramente no es el resultado que esperaba al venir aquí a Silverstone. Esperaba estar entre los cinco primeros e incluso luchar por el podio, porque es una pista interesante donde esperaba aprovechar mejor la potencia de mi Ducati. Pero he tenido otros problemas desde el viernes. Traté de trabajar en eso el sábado y el rendimiento fue bastante bueno e interesante, pero no lo suficientemente bueno como para ser fuerte en la carrera”, ha reconocido el piloto.
“No es un fin de semana para olvidar. Terminé la carrera y gané un puesto en el campeonato”
La elección del neumático fue clave para su desempeño durante la carrera. “Esperaba usar el neumático trasero duro, pero hoy hacía demasiado frío y había una gran diferencia con el medio. Traté de luchar, pero creo que hubiese rendido mejor con la sensación que tenía con el neumático duro. La carrera fue muy difícil, pero los demás también experimentaron degradación de los neumáticos, y en ese momento tuve una mejor sensación que me permitió luchar un poco mejor”, dijo Zarco en declaraciones recogidas por Paddock GP.
El piloto del Pramac Ducati tenía más estabilidad con el neumático duro, pero lo descartó por las temperaturas en el asfalto. “El neumático duro me dio muchas más estabilidad y consistencia. Con uno un poco más blando, la gestión del deslizamiento se deterioró demasiado rápido. Vimos que muchos lo habían usado en el FP2, con más o menos las mismas condiciones, pero como no había la temperatura deseada, el neumático no funcionó. Era demasiado peligroso, porque si no funciona, es casi seguro una caída. Así que era mejor optar por el medio”, ha explicado.
Sin embargo, no todo es malo este fin de semana. “En general, peleé tanto como pude, por eso no estoy completamente insatisfecho. No podía hacer más que eso. Creo que el problema que tuvimos durante el fin de semana y que no pudimos resolver nos da buena información. Cuando no tienes los mejores resultados, tomas más importación para poder ser más fuerte en la próxima carrera y tratar de no cometer los mismos errores. Es parte del trabajo y estoy feliz de haber terminado”, ha explicado.
De hecho, el piloto francés considera que es un fin de semana para aprender. “Creo que lo bueno es que tenemos más respuestas después de la carrera sobre lo que no pudimos arreglar. Pude ver muchas más cosas y eso puede ayudar a reaccionar más rápido en las siguientes carreras. Cuando tienes algo bueno no es fácil seguir haciéndolo, pero al final todo va bien. Pero cuando algo sale mal, es necesario tener la capacidad para poder reaccionar. Este fin de semana no sabía como hacerlo: no es solo el piloto ni la moto, es un conjunto de cosas. No, no es un fin de semana para olvidar. Terminé la carrera y gané un puesto en el campeonato, lo que no es despreciable”, explica el piloto del Pramac Ducati.
“Quartararo tiene una buena oportunidad con esta victoria”
Además, sus principales rivales por el subcampeonato tampoco tuvieron su mejor domingo. “Conseguí algo porque Pecco [Bagnaia] y Joan Mir sufrieron al final de carrera. Esperaba adelantarlo, pero no pude. La pelea con Petrucci también fue un poco difícil. Hice lo que pude, pero no por el podio”, reconoció el piloto francés al terminar la carrera.
Con una nueva victoria, Fabio Quartararo aumenta su ventaja en el campeonato y tiene una gran oportunidad de alzarse con el título. “Tuvo velocidad desde el inicio y, tras el parón estival, lo confirmó mientras luchaba por el podio en Austria, donde Yamaha suele sufrir. Aquí tomó ventaja. Así que sí: él es el que está actuando en todas partes en este momento, por lo que tiene una buena oportunidad con esta victoria. Ya no soy segundo en el campeonato, pero estamos juntos con Mir y Bagnaia. Miller no está muy lejos, pero tiene muchos puntos por delante. Los pilotos que hoy estuvieron en el podio con Quartararo están aún más retrasados en el campeonato, por lo que tuvo el mejor resultado del fin de semana y eso es bueno para él”, comentó Johann Zarco sobre Quartararo.
En Silverstone, se vieron seis marcas diferentes en las seis primeras posiciones. Esto demuestra la igualdad que se está alcanzando en la categoría de MotoGP. Zarco comentó tras la carrera que, en estas circunstancias, no sabe qué le falta a la Ducati para estar por delante del resto. “No puedo decirlo ahora, de lo contrario podríamos haber resuelto nuestro problema rápido este fin de semana. Es cierto que todos tenemos motos muy similares. Estaba impresionado con el progreso de Aprilia y de Aleix [Espargaró], ha tenido un buen fin de semana. Y me sorprendió que las KTM no fuesen tan fuertes este fin de semana, pero en la carrera tuvieron buen ritmo. Ahora, los pilotos tenemos que empujar mucho de principio a fin y, tal vez, el objetivo sea hacer una moto más fácil de pilotar, para poder pelear más duro. Este fin de semana luché ante todo con la moto y eso me dejó con menos opciones para luchar contra los demás”.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios