Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Zarco: «Gracias a Quartararo y a mí, ahora podemos hacer que la gente hable de MotoGP a nivel nacional»

8 May. 21 | 14:30
Zarco Quartararo MotoGP
Foto: MotoGP

Johann Zarco ha atendido a Motosprint en una entrevista comentando su actualidad como piloto del Pramac Racing, donde se siente muy cómodo.

Zarco ha empezado la temporada positivamente con dos podios en las dos primeras citas celebradas en el Circuito Internacional de Losail. Luego es cierto que en Portimao no pudo terminar la carrera, pero en Jerez se metió dentro del top 10. El francés se siente muy bien en el Pramac Racing con esta moto, y parece que finalmente ha encontrado un sitio donde dar su máximo y demostrar su potencial. De hecho, ha admitido que incluso puede verse entre los candidatos al título de MotoGP de este 2021.

La oportunidad que le ha dado el Pramac Racing con la Ducati. «En el pasado tuve algunos, por ejemplo en Moto2. En MotoGP con Yamaha tuve un buen periodo, pero este es otro momento que hay que aprovechar. Como deportista todo está en su sitio, hay una buena moto, y luego un equipo capaz. Sueño con el título, pero incluso terminar entre los tres primeros sería sinónimo de una gran temporada, lo que me haría afrontar el próximo año con el deseo de aspirar al Campeonato del Mundo».

Relación con la fábrica de Ducati. «Todo empezó en noviembre de 2019, cuando me dieron la oportunidad de renacer. Hay una buena relación de confianza con Gigi [Dall’Igna], cuando voy bien me hacen sentir dentro del proyecto. Luego también tienen motos de carretera de alto nivel, como la Panigale con la que puedo entrenar. Lo único que tengo que hacer es poner dos neumáticos de seco y puedo entrenar de forma útil. Son los únicos que tienen una moto tan preparada para la pista sin tener que hacer nada. Siempre se puede mejorar, porque con la moto ‘estándar’ los pilotos de MotoGP llegamos al límite inmediatamente, pero te dan la posibilidad de entrenar a 300 km/h. Sólo por esta razón me enamoré de la marca».

«Terminar entre los tres primeros sería sinónimo de una gran temporada»

Zarco se ve como posible candidato al título de la categoría reina. «Creo que sí, pero tengo que dar más pasos en cuanto a la confianza y a la conducción de esta moto. Tengo que hacer un poco como Pecco Bagnaia, que es el responsable de la moto: si consigo tener las mismas sensaciones que él tiene cuando la conduce, combinadas con las cosas que yo puedo hacer, creo que tengo muchas posibilidades de conseguir el título. Todavía no los tengo, pero puedo tocar algo. Estoy cerca».

Johann Zarco MotoGP Pramac Ducati
Foto: MotoGP

Observando a los pilotos oficiales (Miller y Bagnaia), en qué se fija Johann. «Cuando lo tiene todo en su sitio, Pecco es una máquina, utiliza la Ducati a la perfección: usada así, se convierte en la mejor moto. Incluso en la clasificación, se las arregla para poner tres décimas entre él y los demás, mientras que nosotros sólo tenemos una diferencia de unas milésimas. Yo tomaría la mentalidad de Jack, se divierte mucho, es quizás menos preciso que Pecco, pero cuando hay un pequeño problema sabe ir más allá. Es una característica de un verdadero piloto. Incluso cuando en Portimao me hizo subir a su moto para volver al garaje: sólo él lo hace. Es capaz de concentrarse en un alto rendimiento, pero después de la bandera a cuadros está ahí para disfrutar. Esta es la mentalidad correcta en el deporte».

«Si las cosas le van bien me alegro por Martín»

Jorge Martín como compañero de equipo. «Es genial. Es joven, me siento como su hermano mayor. Sin darle consejos, porque siempre somos adversarios, pero si las cosas le van bien me alegro por él. El segundo fin de semana en Qatar, con nuestro doble podio, fue precioso y el domingo por la noche le abracé. Los dos estábamos contentos, por nosotros y por el equipo».

Fuera del ambiente de su equipo está Fabio Quartararo, con el que Zarco comparte nacionalidad. «Es un poco la misma relación que tengo con Martín. Fabio y yo somos de generaciones diferentes, pero aspiramos al mismo objetivo. Francia del motociclismo necesita crecer, tener una imagen más bella y global, no sólo para los aficionados. Gracias a Fabio y a mí, ahora podemos hacer que la gente hable de MotoGP a nivel nacional. En Losail ganó, delante de mí, y quise disfrutar de ese momento. Así que canté el himno. Gana un GP, pero es tímido, si le haces reír un poco, entonces se deja llevar. Soy mayor que él, sé que hay que vivir esos momentos, sin dudarlo».

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios

TE INTERESA VER:
Tardozzi: "Marc Márquez es uno de los cinco más grandes de todos los tiempos"