
Johann Zarco reconoce que este sábado se sintió identificado con la situación de Marc Márquez. El piloto de Ducati también tuvo que seguir a un piloto para poder colocarse en tercera posición de parrilla y, reconoce, que a veces estas estrategias son necesarias.
Tras un día intenso y con mucha polémica en torno al incidente de Marc Márquez y Maverick Viñales, Johann Zarco ha llegado a la sala de prensa admitiendo que él también tuvo que seguir una rueda para poder colocarse en la tercera plaza de cara a este domingo. El francés cierra la primera fila de la parrilla pero, para ello, se tuvo que beneficiar de la rueda de uno de sus rivales, por lo que no puede juzgar al piloto de Honda. El piloto del Pramac Ducati admite que estas estrategias a veces son necesarias, calificándolas como el lado oscuro de este deporte, pero a las que te tienes que arriesgar para buscar una mejor posición en parrilla.
Zarco también siguió rueda: «Hoy me he encontrado en la situación de Marc. He seguido a alguien para hacer mi tiempo, no puedo comentar. Cuando te sientas fuerte también podrás mantenerte al frente y sólo pensar en ser rápido. A veces te sientes así y cuando sucede es agradable. Les gustaría estar todos en estas condiciones. A veces hay que hacer esta estrategia. Marc también es fuerte en esto, cuando elige no ser seguido es capaz de entrar en los fosos y luego salir para encontrarse solo».
«Fabio siempre va solo, no quiere que haya nadie esperándole. Espero tener esta sensación durante la temporada. Pero a veces hay que empujar porque hay una puerta muy estrecha para hacer el tiempo y si la pierdes no haces el tiempo. Tres corredores han seguido hoy a Bagnaia y todos se han visto favorecidos por la situación. Se sintió fuerte y empujó de todos modos».
¿Comportamiento irresponsable?: «Vi lo que hizo Marc. Sabemos que el rebufo en categorías como Moto3 es fundamental, mientras que en MotoGP se trata más de tener una referencia a la que seguir. Sabemos que Marc sufre un poco en estos fines de semana y lo hizo. Llevó a Maverick al límite. Al final le salió bien porque se clasificó para la Q2 mientras que Maverick se quedó fuera. Yo lo llamaría el lado oscuro del deporte, si no puedes jugar así, no estás a este nivel».
«Hay que intentar ser lo más limpio posible, pero a veces ocurre que no se puede ser tan limpio. Maverick se vio afectado por eso, Marc hizo bien en mantenerse detrás de él. Como dije, es el lado oscuro del deporte. No creo que sea necesario penalizarlo. Creo que en MotoGP es difícil esperar a alguien, porque la temperatura de los neumáticos baja inmediatamente. Hay que tener mucha confianza para seguir a alguien y utilizar esta estrategia, también es un riesgo».
Ha seguido a Miller y Bagnaia: «Detrás de Jack, cuando vas a tope, es difícil saber si estás aprendiendo algo, pero al menos estás utilizando bien el potencial de tu moto. Esta noche miraré bien todos los datos. Una de las ventajas de la Ducati es que compartimos todos los datos con los demás pilotos. Será interesante entender esta última vuelta, para comprender cómo llegó. Tengo algunas ideas, los datos las confirmarán».
Gran paso en comparación al viernes: «También estoy muy contento con cómo ha ido la FP3. Hemos dado un buen paso adelante y he hecho un buen tiempo enseguida para conseguir la Q2. Cuando hace más calor me cuesta un poco, así que en la FP4 intenté dar muchas vueltas para entender las posibles condiciones de la carrera. En la primera tanda he sido lento, pero tenía a Pecco delante y he podido hacer una buena vuelta. El resultado es esta primera fila. No esperaba dar un paso tan grande entre ayer y hoy, así que sabemos que podemos dar otro. Creo que mañana en el warm up probaremos algunas ideas más para ver si podemos dar otro gran paso adelante, ¡dependerá de las temperaturas!».
Algo que mejorar en Ducati: «Seguimos sufriendo en el tercer sector, pero aún hoy se ve que nos falta algo, quizá en el Arrabbiata. El escalón de esta mañana me ayudó en todas partes, fue un cambio efectivo para cada punto de la pista. Mañana quiero encontrar otras soluciones porque quiero poder jugar la carrera».
Accidente de Dupasquier: «Cuando entré en el box para la FP4 me enteré de que la sesión se había retrasado y quise salir del box, porque sé que cuando no hay muchas repeticiones del incidente hay algún problema, algún mal problema. Salí y me quedé en mi camión, dentro y fuera. Funcionó para tratar de calmarme y prepararme para mi sesión. No quería que eso me golpeara demasiado en el corazón y en el cuerpo, porque sabes que después tienes que volver a subirte a la moto como si no hubiera pasado nada. Es difícil de explicar, tal vez el hecho de ser un poco mayor me ayuda a no sentirme demasiado afectado y a asegurarme de que estoy preparado cuando tenga que salir a la pista después».
Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios