
El piloto francés, en una entrevista con GP Racing, habla sobre su paso de Ducati a Honda, la evolución de MotoGP y su visión del futuro.
Johann Zarco vive en 2025 una segunda juventud. Tras un comienzo de temporada sobresaliente en lo personal (5º en el Mundial con 25 puntos) y una mejora notoria de Honda, su fabricante, concedió una entrevista a ‘GP Racing’ donde reflexionó sobre su carrera en MotoGP, su reciente cambio a la marca japonesa y sobre la evolución del campeonato.
«Hubieron momentos difíciles en 2024, pero…»
A pesar de los momentos difíciles, Zarco no se arrepiente de irse a Honda. «Por supuesto que hubieron momentos difíciles el año pasado… Estoy pensando en el GP de Barcelona y en Mugello, donde me quedé fuera de los puntos. No estuvo bien. Ganar las Ocho Horas de Suzuka fue beneficioso. Hubo esa cercanía con Honda que me permitió ponerme en otra zona, realmente me hizo bien», explicó.
Johann destacó la evolución de MotoGP desde su debut en 2017. «Diría que el rendimiento de las motos, pero también la importancia del trabajo de los ingenieros. Hoy en día, un piloto, por muy talentoso que sea, ya no es suficiente para marcar la diferencia«, afirmó el francés. «Personalmente, me doy cuenta de que necesito abrir nuevas puertas. Todavía puedo confiar en las cualidades que me permitieron ganar carreras, pero ahora tengo que desarrollar otras para adaptarme a lo que se me ofrece y entrar en la zona de rendimiento de las motos actuales. Han progresado, los neumáticos han evolucionado… Hoy puedes probar cosas que antes eran imposibles, lo que te obliga a replantearte la conducción. Tienes que tener nuevas creencias».
También habló sobre el aumento de la exposición mediática en MotoGP, con la introducción de las carreras sprint y la mayor presencia de patrocinadores y fans. «No me puedo quejar de eso. Aunque no busco el estrellato, estar más expuesto es beneficioso en una carrera que solo dura un tiempo determinado. Nos destaca y también nos permite estar más cerca de los patrocinadores. No soy el usuario más activo en redes sociales, pero sé que mis socios aprecian lo que publico. Es también por eso que me son leales», explicó.
«Hice cosas en Moto2 que ahora me sorprenden»
Zarco afirmó no arrepentirse de nada de su pasado, pero reconoció que hay cosas que haría de manera diferente. «No, porque al final también crecemos con el campeonato. Si tomamos el ejemplo del sprint, al final los sprints son geniales. Cuando eres lo suficientemente agudo para hacer un súper esfuerzo, es genial ser un superhombre. Los cambios te permiten evolucionar, aprender… Todo esto incluso me ayuda a ser mejor cuando entreno con la CBR», comentó.
Si pudiera volver atrás, el francés cambiaría algunas decisiones de su pasado. «Hay cosas que hice en 125cc o Moto2 que ahora me sorprenden… Mi avería en Misano en 125cc, cuando intenté parar a Terol con la mano, no lo volvería a hacer. Después de todo el periodo con Laurent Fellon, eso fue lo que necesité para convertirme en un guerrero, en un piloto agresivo. También podría mencionar el paso a MotoGP. Quizá debería haber sido más maduro para afrontarlo mejor. Quizás podría haberme unido al equipo Repsol Honda. También podría haber gestionado mejor el paso por KTM, aunque intenté hacerlo con Jean-Michel Bayle. En aquella época me resultaba difícil desarrollar mis habilidades. Definitivamente hay muchas cosas que haría de manera diferente si tuviera que hacerlo de nuevo», concluyó.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!