Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Zarco: «Preferí esperar, tomar un poco de distancia con esta vacuna»

22 Mar. 21 | 17:22
Johann Zarco
Foto: motogp.com

Tras los test de Qatar, Johann Zarco tomó la decisión de quedarse dentro de la burbuja de Doha. El francés no se quiso arriesgar a un positivo entre tanto viaje, además de ahorrarse el papeleo para volver al país por la primera carrera.

Johann Zarco, al igual que todo el equipo de Suzuki, fue uno de los pilotos que optó por quedarse en Qatar, a la espera de la primera carrera del año. El francés, nueva incorporación en el Pramac, decidió quedarse dentro de la burbuja del paddock de MotoGP con tal de ahorrarse todo el papeleo que conlleva un viaje de vuelta a Doha, donde este domingo tendrá lugar la carrera inaugural de la temporada 2021. Además, no quería ponerse en riesgo a un contagios. Y es que el piloto de Ducati ha sido uno de los pilotos que no ha querido vacunarse contra la COVID-19 en Qatar.

No volver a casa y quedarse en Doha: “Me quedé en Qatar, para no tener que tomar varios aviones, para evitar estar en los aeropuertos. No quería volver a pasar por todos los controles por el tema COVID, porque no es divertido justificar el motivo del viaje. Es demasiado papeleo. Opté por quedarme aquí en el hotel de Doha”.

“Estamos en la burbuja. Hay otros huéspedes en el hotel, no solo miembros de MotoGP, pero estamos separados, ni siquiera tenemos los mismos ascensores. Tenemos acceso a la piscina, pero no tenemos la misma que el resto de clientes. Lo mismo sucede con el gimnasio, hay dos diferentes. Podemos entrenar bien, algunos días voy al circuito a correr. Estamos entre 38 y 40 grados de temperatura, es una pequeña preparación para el calor que vamos a tener que soportar. Me gusta así”.

Decisión sobre no ponerse la vacuna: “Mucha gente lo hizo, pero personalmente preferí esperar, tomar un poco de distancia con esta vacuna. Seguramente no habrá efectos secundarios, pero prefiero esperar, siempre y cuando hagamos todas las pruebas PCR para poder acceder al paddock, esto no es obligatorio por el momento. Eso también es lo que me permite ser paciente”.

Nueva etapa en el Pramac: “Tengo muy buenas sensaciones con el equipo. Incluso en la pausa para el café estamos juntos, nos reímos. Me siento como en casa, como cuando estaba en Tech3, allí descubrí la posibilidad de divertirme. En la pista estábamos concentrados en el trabajo, pero fuera lo pasábamos bien. Con Pramac es lo mismo. Hubo noches en las que no cenamos en el circuito y pudimos hacerlo juntos en el hotel y fue una buena experiencia de unión. Cuando todo eso funciona, en el box es aún mejor”.

Objetivo en 2021: “Me gustaría estar al nivel que alcanzó Miller a finales del año pasado, es decir, subir al podio en varias carreras y pensar en la victoria. El año pasado hubo muchos ganadores distintos y eso me hace pensar: ¿por qué no yo? Mi objetivo es estar en esa zona, cerca del podio, y cuando todo vaya bien, pensar en ganar. Hay que ser realista y progresar con el tiempo. En los test vimos que puedo estar entre los cinco primeros. Hay una manera de apuntar al top 5 y si hay algún progreso pronto, podría estar en el podio. El sueño también es un título, luchar por eso, pero sin olvidar que sigue siendo un sueño”.

Marc Márquez: “Estará aquí para la foto de familia el miércoles o el jueves. Ya ha empezado a hacer test. Estará en forma para hacer todo el fin de semana. Eso espero para él, porque lleva mucho tiempo fuera. Todos los pilotos están listos, tuvimos un gran año en 2020, hicimos unos buenos test, así que estamos muy en forma y tenemos el ritmo. Él tiene la capacidad de acelerar el ritmo rápidamente, si no le molesta el brazo, incluso si tiene un poco de malestar creo que todavía lo superará”.

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios

TE INTERESA VER:
Bagnaia: "Finalmente entendí, después de seis Grandes Premios, que lo que quiero de la moto ya no está"