
Johann Zarco ha hecho balance del test de Valencia, donde Honda comienza su nueva etapa en el ‘grupo C’ de concesiones.
MotoGP encara su última temporada antes de la entrada en vigor del nuevo reglamento en 2027. Una temporada en la que se esperan muchos cambios, aunque quizá no demasiado espectaculares. Se espera, no obstante, que las marcas ‘perseguidoras’ de Ducati puedan dar un paso adelante. Especialmente en el caso de Honda, que gracias a la séptima posición de Luca Marini en el GP de Valencia ha podido salir del ‘grupo D’ del sistema de concesiones, para pasar a formar parte del ‘grupo C‘. Esto supone, sin embargo, algunas limitaciones para la marca japonesa; que todavía no ha demostrado la regularidad esperada.
Johann Zarco, piloto del LCR Honda, no salió demasiado contento del test en Valencia. Las condiciones de la pista y la lluvia complicaron la jornada a los equipos; y sus sensaciones sobre la moto tampoco fueron las mejores. El francés, no obstante, logró completar 46 vueltas; logrando la décimo tercera posición de la tabla.
El balance de los test. «La nueva moto, con la que ya había salido en Cataluña, me parece que funciona bien. No tiene ningún punto particularmente negativo, pero tampoco ningún punto fuerte excepcional. Se reconoce mucho el ADN de Honda y creo que en Malasia tendremos una evolución aerodinámica. Aunque la moto actual será muy similar a la que utilizaremos en Malasia, cuando retomemos las pruebas».
«No me pareció que este agarre ayudara a mejorar mucho el rendimiento»
Las sensaciones con la nueva Honda no han sido del todo positivas. «Siempre nos quejamos del agarre, pero con esta moto hay áreas en las que se nota más. No me pareció que este agarre ayudara a mejorar mucho el rendimiento. Pero ahora que tenemos una moto capaz de darnos más agarre, quizá tengamos que encontrar un equilibrio diferente, también en términos de conducción, para aprovechar al máximo esta evolución».
Zarco hablaba sobre las claves del desarrollo. «No esperaba grandes cosas y creo que, cuando lo tengamos, será la aerodinámica la que marque la mayor diferencia. Sin embargo, creo que tenemos un buen potencial, aunque es difícil encontrar el equilibrio adecuado. Cuando tengamos las mismas motos en el box para varias carreras, entonces tendremos la oportunidad de jugar con la configuración y conseguir dar con la adecuada».
No obstante, no hubo novedades aerodinámicas para Honda en Valencia. «¿Qué importancia tiene la aerodinámica en MotoGP en términos porcentuales? No sabría decirlo. Estamos muy igualados, por lo que se necesita un equilibrio entre varios aspectos para que la moto vaya rápida en pista. No se puede apostar todo a una sola carta. No funciona así».
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!