
Johann Zarco cree que la sanción a Yamaha solo a los constructores mantiene el campeonato vivo y que sería injusto sancionar a los pilotos, ya que no saben qué hay en sus motores.
Johann Zarco ha brillado en los entrenamientos libres de esta mañana. El francés ha sido el más rápido en la FP3 pero tendrá que pasar igualmente por la Q1 para estar entre los primeros de la parrilla. El del Esponsorama Racing ha conseguido un único podio esta temporada en Brno y se encuentra decimocuarto en la clasificación general. En la última carrera en el GP de Teruel, hizo una buena actuación terminando quinto.
El francés habló ayer ante los medios, tal y como ha recogido el medio PaddockGP, y explicó sus sensaciones con la moto: “Creo que puedo ser muy competitivo por un podio o incluso por la victoria, espero. Pero tenemos que sentir más el neumático porque la pista es extraña: resbala mientras hay agarre en algunos lugares y en otros no demasiado. Es un poco inquietante. Esta tarde, en seco, había mucha humedad en la pista y realmente intenté trabajar paso a paso. Al principio de la sesión no estuvo tan mal, pero al final estaba demasiado asustado para golpear esas zonas húmedas y caer. Con este miedo a caer, era muy difícil ir mucho más rápido«.
Los neumáticos han sido un tema crucial durante esta temporada. Zarco comentó como las gomas en lluvia, sobre todo las blandas, se sobrecalientan muy rápidamente y pierden el agarre. «Esta mañana estaba lloviendo pero la temperatura exterior era buena, y por eso hemos sobrecalentado el neumático y por eso ha sido difícil tener una sensación clara. Pero en otras carreras, como en Le Mans, no tienes ese tipo de problema. Así que realmente depende de la pista y del clima. Aquí hace más calor que en Le Mans y sientes que tienes más problemas«.
La sanción a Yamaha
Por supuesto también se le preguntó al francés sobre la polémica del fin de semana, la sanción de Yamaha: “¡No me importa! Pero parece más lógico que pierdan puntos en el campeonato de constructores porque los pilotos no saben qué hay en sus motores. Si hubieran penalizado a los pilotos habría habido más polémica. Esta es la forma de mantener un buen campeonato. Esta es la primera vez que han tenido este problema y siempre hay que averiguar qué penalización porque creo que no hay una regla clara».
La temporada que viene Zarco estará junto a Jorge Martín en el Pramac Ducati. Ayer se presentó un borrador del calendario 2021, dónde sorprende el Igora Drive Circuit en Rusia. “ Nunca he ido a Rusia y tengo mucha curiosidad por ir. Por el momento tenemos un calendario normal que sería bueno, pero todavía no sabemos las reglas que habrá. Creo que podemos hacer lo que sea en Europa porque lo hemos probado, e incluso hacer todos los circuitos sin doblarlos, porque podemos viajar por Europa de forma casi normal. Pero mi opinión personal es más reservada sobre lo que queda fuera de Europa en unos meses. Agradecería veinte carreras: cuantas más carreras puedas tener, mejor», concluyó.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios.