
El director del WithU Yamaha RNF de MotoGP estrenará este año nueva estructura de la mano del ya experimentado Andrea Dovizioso y del rookie Darryn Binder.
A medida que se acerca rápidamente la temporada 2022, con la primera ronda programada precisamente en dos semanas en Qatar, Wilco Zeelenberg, director del equipo WithU Yamaha RNF MotoGP, nacido este invierno de las cenizas del Petronas Yamaha SRT, ha respondido algunas preguntas sobre los objetivos de su nueva estructura. Con Andrea Dovizioso y Darryn Binder la nueva estructura tratará de luchar por volver a la posición adquirida en 2019 y 2020 con Fabio Quartararo.
¿Cómo fueron las pruebas de pretemporada? «Por supuesto, es un nuevo comienzo, con un nuevo equipo, especialmente para Darryn Binder. Tuvimos que hacer algunos reemplazos en el equipo porque algunos se fueron para continuar la aventura con Valentino Rossi del lado del Mooney VR46 Team. Con la llegada de Darryn, tuvimos que reconstruir un equipo durante el invierno. Hemos estado muy ocupados, pero cuando llegas a las pruebas y todo sigue en su lugar, es agradable. Fue bueno comenzar a trabajar en Malasia, aunque el calor combinado con las altas temperaturas naturalmente complicaron las cosas. Para Darryn específicamente, queríamos pasar mucho tiempo en la pista para que pueda alcanzar el nivel de competitividad que necesita para debutar en Qatar».
«Lo principal era que Dovizioso nos trajera una mirada exterior a la Yamaha»
Un nuevo equipo sin Johan Stigefelt. «No ha habido grandes cambios desde su marcha, ya que estuvo al frente principalmente de las categorías de Moto2 y Moto3. Administrar el equipo, inspirar a los muchachos en su trabajo, tratar de guiarlos en la dirección correcta para que tomen las decisiones correctas: esas son mis áreas de intervención y no ha habido grandes cambios en ese sentido para mí».
Lo que espera de Dovizioso. «Andrea forma parte de esta categoría de pilotos que solo buscan el límite una vez que todo está configurado como desean. Si volvemos a lo que pasó el año pasado, estaba un poco desconcertado y reemplazó a Franco Morbidelli con poca antelación, por lo que su llegada no estaba nada planeada. También se encontró en una máquina nueva después de haber pasado los últimos ocho años en una Ducati. Así que no fue fácil para él llevarse así el campeonato por el camino, además en una máquina que no conocía. Necesitaba tiempo, y de todos modos por nuestra parte nos venía muy bien porque no tenía sentido hacer locuras. Lo principal ya era que nos trajera una mirada exterior a la Yamaha para señalar sus aspectos positivos y negativos».
Su papel en el desarrollo de la M1. «Nuestros cuatro pilotos aportan su piedra al edificio, aunque por supuesto Andrea es, con diferencia, el piloto más experimentado. Es muy importante que los japoneses entiendan completamente las áreas en las que necesitan mejorar. También es interesante que Fabio Quartararo y Franco analicen su conducción, que puede ser diferente a la de ellos».
«Hasta el momento (Binder) no ha cometido demasiados errores en la pista»
¿Y el de Binder? «Los comentarios de Darryn sobre la moto son muy claros. El hecho de que nunca haya montado en motos grandes no significa que no pueda rendir, de lo contrario no se habría unido a nosotros. Su edad también ayuda: tiene 23 años, no 18 ni 19, y ya ha tenido la oportunidad de pilotar motos más grandes que Moto3, así que eso es un plus. Está claro que, por lo tanto, debemos estar detrás de él para minimizar el riesgo de error, como poner el tipo de goma equivocado o atacar en el momento equivocado. Si logramos hacer eso, será muy bueno. Hasta el momento no ha cometido demasiados errores en la pista, lo que significa que tiene la situación bajo control. Sabiendo que viene de Moto3, ya podemos considerarlo un gran logro».
La relación entre Ramon Forcada y Andrea Dovizioso. «Ramón, al igual que Andrea, es un tipo con mucha experiencia, es una persona muy precisa, perfeccionista diría yo. Tiene un conocimiento perfecto de la moto y tiene el deseo de mejorar el paquete general. Para nosotros es muy importante tenerlo en nuestras filas para mejorar carrera tras carrera. Ha trabajado con pilotos campeones del mundo en el pasado, en otras palabras, muchachos con los que no es muy fácil trabajar. Andrea también es perfeccionista, pero es mucho más accesible. Por el momento solo trabajaron juntos en algunas carreras al final de la temporada pasada, por lo que aún les falta conocerse, pero lo cierto es que ya se tienen mucho respeto».
Yamaha RNF, ¿cultivo de talentos? «Nuestro objetivo es poner muy buenas motos a disposición de los jóvenes pilotos, para que puedan venir y trabajar codo con codo con los pilotos del equipo de fábrica. Esto sucedió en 2019 y 2020, y estamos muy orgullosos de ello. Así que nuestro objetivo es hacer eso, pero el nivel es tal en este momento en MotoGP que creer que podemos renovar este tipo de rendimiento mientras comenzamos desde cero como estructura es simplemente poco realista. Fabio Quartararo se llevó la corona el año pasado y estamos muy orgullosos de eso».
«Hace un tiempo, tener un buen desempeño para nosotros significaba terminar quinto o sexto»
«Nos gustaría mucho repetir esta hazaña, pero tenemos que mantener los pies en el suelo. Veremos, esperemos que ya podamos ser competitivos, porque el campeonato ha evolucionado mucho en los últimos tres años. Hace un tiempo, tener un buen desempeño para nosotros significaba terminar quinto o sexto, pero ahora ya estamos felices de terminar el fin de semana entre los 10 primeros, o simplemente terminar en los puntos. Así que no nos debemos ver muy bien, porque hay muchos buenos pilotos y excelentes motos».
La diferencia entre Binder y Quartararo. «La primera diferencia que me viene a la mente entre los dos es el hecho de que Fabio era más joven cuando empezó. Su pasado también es significativamente diferente: estaba por encima del resto cuando tenía 13 o 14 años, pero luego encontró más dificultades durante su adolescencia. Pero cuando lo fichamos, sabíamos muy bien que tenía el potencial para hacer grandes cosas. Es un poco lo mismo para Darryn, tiene mucho potencial y mucha mentalidad. Es muy parecido a Fabio: tiene muchos recursos, lo que le permite recuperarse incluso en caso de un golpe fuerte. Es por ello que decidimos ficharle cuando aún estaba evolucionando en Moto3″.
¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!