
Wilco Zeelemberg habló de varias cosas respecto a Yamaha.
Los problemas en Yamaha persisten esta temporada, con un Fabio Quartararo y Franco Morbidelli que sufren este mal rendimiento de la moto. Desde la firma de los diapasones tienen mucho trabajo que hacer, de hecho el parón veraniego de MotoGP les habrá servido de algo a la hora de avanzar de cara a mejores resultados para sus pilotos.
«Los duelos con Vale fueron fantásticos», comenzó Zeelemberg diciendo para MotoGP recordando el pasado de Yamaha. «Eran verdaderos rivales. También aprovecharon mentalmente cada oportunidad para derrotarse unos a otros o para sacudirse mutuamente para poder prevalecer ese fin de semana. Al mismo tiempo, tenían mucho respeto el uno por el otro. Los duelos en la pista fueron duros, pero siempre se dieron espacio el uno al otro».
«Al mismo tiempo, tenían mucho respeto el uno por el otro»
Los duelos entre Lorenzo y Rossi quedaron para la historia. «Vale tuvo que luchar duro en cierto momento para mantenerse al día con los jóvenes pilotos. Su fuerza era bloquearlos y seguir adelantándolos. Desde un punto de vista global, era el piloto que mejor podía adelantar. Este es también un talento que debe ser respetado. Porque la conclusión es que es una carrera. El ganador es el que cruza primero la línea de meta», prosiguió.

Zeelemberg recuerda su etapa en el Petronas Yamaha. «Estaba en mi lista de deseos. Ganamos mucho con Jorge, pero también en los dos años con Maverick. En la temporada 2019, decidí cambiar a un equipo satélite con dos jóvenes pilotos con Yamaha», dijo Wilco. «Era consciente de que la presión en un equipo de fábrica no siempre es buena. Al mismo tiempo, sabía que tendríamos una buena moto con la que podríamos lograr buenos resultados».
«Era consciente de que la presión en un equipo de fábrica no siempre es buena»
Los problemas son persistentes y es lo que toca, pues siguen trabajando desde Japón para resolverlo, mientras tanto habla del nuevo formato. «Ayudaría mucho si tuviéramos más tiempo de preparación para las motos. También ayudaría que los pilotos tuvieran algo de tiempo para ponerse al día si la FP1 no contara para entrar en la Q2. Los pilotos podrían tomárselo con calma en un primer entrenamiento realmente libre el viernes sin ponerse en peligro al principio», comentó Wilco a Speedweek.
«Estuvimos de acuerdo con el nuevo formato el año pasado. Pero también se decidió evaluar el nuevo formato después de ocho Grandes Premios en 2023. Ahora tres o cuatro pilotos se lesionan continuamente», afirmó. «Así que ahora tenemos que evaluar si podemos mejorar algo. Pero ahora se ha decidido no hacer ningún cambio para 2023. Espero que sigamos evitándonos más lesiones debido al aumento del estrés».
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!