Con etiqueta DGT y una buena fiabilidad, estas propuestas están pensadas para aquellos que buscan iniciarse en el mundo de las dos ruedas con un presupuesto más ajustado.
En los últimos años hemos visto un alza en los precios de las motos de segunda mano. La falta de unidades nuevas hizo que el público se decantara por modelos usados, y es por eso que resultaba más complicado encontrar una buena unidad a un precio justo. Ante este reto, y especialmente si se cuenta con un presupuesto ajustado, aquí te presentamos 5 motos ideales para principiantes con el carnet A2.
Honda CBR500R (2013-2015)
La primera versión de la CBR500R nos trajo un modelo muy equilibrado tanto en potencia como en equipamiento. El motor bicilíndrico de 47 CV cumple con el límite de potencia para el carnet A2, evitando ser limitada y ofreciendo grandes sensaciones en todo su rango de par. El consumo de sólo 3,5L/100Km le permite recorrer largas distancias sin preocuparse por repostar.
Honda ofrece con este modelo deportivo una opción perfecta para los principiantes, al incluir frenos con sistema ABS de serie, suspensiones convencionales diseñadas para el máximo control y un chasis ágil y ligero que facilita la toma de curvas con confianza. Además, los mantenimientos cada 12.000 km reducen las visitas al taller, convirtiéndose en una moto perfecta tanto para ciudad como para carreteras abiertas.
Kawasaki ER-6n y F (2008-2012)
La ER-6 de Kawasaki es una moto de gran prestigio y una gran opción para iniciarse en el mundo de las dos ruedas. Con una estética musculosa y agresiva, destaca el amortiguador trasero en posición lateral. Tanto la versión carenada como la naked equipan un motor bicilíndrico de 649 cc limitable a 47CV.
Una moto versátil que ofrece comodidad en zonas urbanas y agilidad en carreteras abiertas. Los dos discos lobulados delanteros de 300mm y el trasero de 220 mm logran una frenada eficaz, lo que aumenta la confianza en pilotos con menos experiencia. Este modelo se puede encontrar con versión con ABS y sin él.
Suzuki SV650 (2005-2010)
La SV650 es uno de los modelos más icónicos de Suzuki y que, aún en la actualidad podemos encontrar dentro de su catálogo. El motor bicilíndrico en V más que probado y con fama de indestructible, ofrece una respuesta suave y potente, a la vez que simplifica los mantenimientos. Un motor muy elástico que hace de la SV650 una moto ideal para principiantes.
El diseño ha sufrido pequeños cambios a lo largo de los años, pero siempre manteniendo la esencia naked de la SV. La postura de conducción cómoda y relajada aporta un extra de confianza al conductor. Una moto duradera y versátil que no decepciona a nadie y que se puede encontrar por menos de 3.000 euros.
KTM Duke 390 (2013-2017)
La primera Duke 390 combinaba el chasis de las versiones más pequeñas con un motor monocilíndrico de 44 CV. Los componentes de alta calidad en la parte ciclo, como son las horquillas invertidas y los frenos con pinzas radiales, convertían a esta naked en una moto potente y divertida de conducir. El peso de sólo 139 kg la hace también muy manejable para pilotos novatos.
Con una estética y agresiva, la Duke 390 es la opción ideal para los que buscan una moto urbana, ligera, con consumos contenidos y muy divertida de conducir en carreteras de curvas y trayectos cortos. Incluye sistema ABS y pantalla TFT repleta de información, así como un sonido grave y único.
Yamaha XJ6 Diversión (2009-2013)
Completa este Top 5 la Yamaha XJ6 Diversión, una naked con versión semicarenada con 600 cc y posibilidad de limitarse para el carnet A2. Este modelo ofrece un equilibrio perfecto entre potencia y comodidad, convirtiéndola en una gran opción para los moteros más viajeros o que busquen una moto para hacer largas rutas con el máximo confort.
Destaca la suavidad del motor de cuatro cilindros en línea, que logra un comportamiento en carretera inigualable. Aunque el peso del conjunto es de 211 Kg, la XJ6 se mueve con agilidad, gracias a la configuración de las suspensiones. La Diversion está diseñada para hacer disfrutar de cada trayecto.
Conclusión
El mercado de segunda mano es una excelente opción para quienes buscan una moto de iniciación con un presupuesto más limitado. Estas cinco opciones ofrecen fiabilidad, versatilidad y un rendimiento adecuado para los poseedores del carnet A2. Hay que tener en cuenta que, antes de adquirir cualquier modelo, es importante revisar el estado general de la moto, el historial de mantenimiento y realizar una prueba de conducción. Con cualquiera de estas opciones, se estará listo para disfrutar de la carretera con total seguridad.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!