Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

A subasta esta exclusiva Harley-Davidson Softail con sidecar

16 Ago. 25 | 22:00
Foto: iconicmotorbikeauctions

Una inspiración única convertida en realidad. Esta Harley-Davidson Softail con sidecar sorprende por sus detalles y características extraordinarias.

La personalización sobre dos ruedas a menudo convierte algo inusual en una obra de arte rodante. Esto es lo que sucede con la Harley-Davidson Softail de 2004 con sidecar, protagonista del “Rumble Sidecar Project” de Dan Stern. Lo que originalmente empezó como un concepto artístico en una ilustración de 1997, se ha transformado en una moto singular que auna décadas de inspiración, esfuerzo y trabajo artesanal.

Y es que Dan Stern, experto en personalizar motos y fundador de House of Thunder Harley-Davidson, guardó durante años esa ilustración, esperando el momento y el talento necesarios para materializarla con la perfección que exigía su visión. Como si se tratara de la moto de Batman, Dan supo transformar la Softail en una pieza única e irremplazable.

El arte y la cultura biker

El germen de esta Softail exclusiva nace en los años 90, cuando la revista VQ dirigida por Keith “Bandit” Ball apostó por rescatar la esencia estética y rebelde de las motos custom. En sus páginas se publicó un concepto de una Harley-Davidson con el sidecar montado a la izquierda, una modernización elegante del clásico diseño, firmada por el artista Tim Conder. Aquella imagen cautivó a Stern, quien diseñó la mecánica y los detalles con la obsesión de emular el diseño conceptual de Conder. Con el objetivo de llevar a la realidad este boceto y convertirlo en algo funciona, Stern se puso manos a la obra buscando también el más auténtico reflejo de la cultura biker americana.

Foto: iconicmotorbikeauctions

Realizar esta Harley-Davidson con sidecar supuso más de veinte años de preparación, desde la obtención de las piezas hasta la fabricación de componentes únicos y el perfeccionamiento del diseño. Stern y su equipo seleccionaron y ajustaron cada pieza y cada acabado para garantizar tanto la funcionalidad como el máximo reflejo artístico. Stern contó con muchos especialistas que participaron en el pulido, montaje y cromado, asegurando que el resultado final superara incluso el diseño original que lo inspiró.

TE INTERESA VER:
El nuevo KYMCO CV3 575, más cerca

Detalles técnicos y estéticos inigualables

Basada en una Softail de 2004 con motor Twin Cam, incluye un doble recubrimiento en polvo de bronce sobre el motor y la transmisión. Las llantas Halibrand de 17 pulgadas, 180 delante y 200 detrás, añaden un toque más robusto a esta custom, mientras que el sistema de frenos incorpora una válvula de distribución que equilibra el frenado entre la moto y el sidecar. El manillar es de fabricación propia y cuenta con controles personalizados. En la tapa del manillar luce el logo VQ, un detalle que rinde homenaje a la historia de este proyecto. La llave, creada a partir de una antigua válvula de gas, es una muestra más de esa búsqueda de la exclusividad.

El sidecar es también impresionante. Fabricado íntegramente a mano, presume de un sofisticado sistema de suspensión neumática que puede regularse desde la cabina. Los paneles de aluminio pulido, las molduras interiores dobladas artesanalmente y el fondo de madera Jarrah de Australia, tratada con ocho capas de barniz, hacen de este sidecar una auténtica joya. El proyecto también contó con la colaboración de Guy Ruchonnet para la fabricación del bastidor y Art Himsl en el trabajo de pintura.

Foto: iconicmotorbikeauctions

Una pieza única para coleccionistas

Actualmente, esta obra maestra se encuentra en Lafayette, California, y está en subasta en Iconic Motorbike Auctions, destino habitual de los coleccionistas que buscan piezas únicas y con historia. El ejemplar incluye documentación detallada y un libro que narra la construcción y personalidad de la moto, además de elementos heredados de la cultura biker y la revista VQ.

La exclusividad de este modelo es absoluta: no existen réplicas y ningún otro ejemplar comparte todas estas características ni semejante grado de detalle y personalización. El vendedor garantiza un estado tanto mecánico como estético inmejorable, libre de cualquier desgaste o daño. Gracias a ello, esta subasta es la oportunidad soñada para quien busque no solo una moto, sino una pieza única.

TE INTERESA VER:
Moto Morini Calibro: siente la diferencia de la esencia italiana

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!