Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

ANESDOR propone una nueva etiqueta ambiental

7 Jul. 21 | 16:00
Foto: etiquetas ambientales DGT

ANESDOR, la Asociación Nacional de Empresas del Sector Dos Ruedas, considera que la aportación de la moto a la sostenibilidad del transporte es un valor social positivo

En este marco, es fundamental que la nueva etiqueta ambiental reconozca a las motos más modernas con un distintivo de calificación superior a la C actual. Se podría hacer con una nueva etiqueta que se cree o incorporándolas a la ECO ya existente.

Debe premiarse el esfuerzo de los fabricantes

Desde enero de este año, a excepción de una pequeña cuota por marca para liquidar stock, todas las motos que se matriculan cumplen la normativa Euro5, la más moderna para las motos (cabe recordar que no tiene relación con la de los turismos). La etiqueta C actualmente incluye a las motos desde la etapa Euro3, que se introdujo en el mercado en el año 2006. Desde entonces, los límites de emisiones se han reducido en un 60% en monóxidos de carbono (CO) y en 71% en hidrocarburos y óxidos de nitrógeno (HC+NOx).

El esfuerzo de los fabricantes para conseguir este salto tecnológico, contribuye a la sostenibilidad y eficiencia de los vehículos que tienen a su disposición hoy en día los ciudadanos. Así pues, dar facilidades de acceso a las ciudades a las motos más sostenibles, contribuirá a mejorar la calidad del aire. Estas medidas también tendrán un impacto en la seguridad vial, ya que las motos más nuevas cuentan con más y mejores sistemas de seguridad.

La nueva etiqueta tendrá carácter retroactivo

El Gobierno aún no ha decidido cómo será esta reforma en la que participan distintos ministerios. Lo que sí ha clarificado la Dirección General de Tráfico públicamente es que las etiquetas serán retroactivas si otorgan una calificación mejor al vehículo y no lo serán si la empeoran. Por tanto, quienes compren ahora una moto Euro5 recibiendo la etiqueta C, recibirán una nueva etiqueta mejorada tras la actualización. Esto es totalmente lógico, pero no es conocido por todos los usuarios. Algunos clientes están retrasando la compra de una moto nueva esperando a que en los próximos meses esta pueda contar con una etiqueta mejor, sin embargo, esta espera no tiene sentido.

TE INTERESA VER:
Husqvarna anuncia la renovación de su colaboración con Ridin’ Smoke para 2025

ANESDOR también ha solicitado la mejora de calidad de las pegatinas para las motos, ya que están pensadas para aplicar en los turismos (se pegan en la parte interior del cristal). En el caso de la moto, la aplicación es exterior y la durabilidad de la pegatina está resultando escasa.

¡SUSCRÍBETE GRATIS a Motosan.es en la en la campanita, y DEJA TU OPINIÓN debajo en los comentarios!