Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Aprende a trazar curvas evitando estos errores

4 Sep. 19 | 16:03
FOTO: IZZAT SYAMIL

Las curvas son el momento más crítico cuando circulamos sobre dos ruedas. Estas son capaces de provocarnos miedo y diversión a partes iguales, aunque sabiendo cómo gestionarlas y evitando algunos errores haremos que disfrutemos de cada curva.

Todos hemos sido primerizos y hemos tenido que aprender a trazar correctamente. Se trata de un proceso largo que requiere mucha práctica aunque si sabemos que errores no debemos cometer el proceso se agiliza bastante. Existen principalmente 5 errores básicos que tendremos que evitar para tomar las curvas de forma segura y disfrutar al máximo de cada viraje.

errores curvas principiantes
FOTO: ANDREW MASHKOW

No practicar antes de enfrentarnos a la realidad

Ya lo dice la frase de “antes de correr hay que aprender a caminar”, y es que antes de lanzarnos a la carretera a tomar todo tipo de curvas sin tener la experiencia suficiente hay que practicar. Lo recomendable es ir a un lugar apartado en el que poder circular libremente con nuestra moto y tomarle el tacto a los mandos. Acelera y frena hasta que te sientas cómodo y sepas el potencial de tu montura.

Una vez completada esta fase, empieza poco a poco a girar a ralentí alrededor de algún objeto y después a hacer los famosos “ochos”. Este ejercicio es muy útil para que ganes confianza con la moto, te quites el miedo a inclinar, aprendas a trazar debidamente y que seas capaz de cerrar cada vez más la trayectoria. También sería recomendable, en el caso de que puedas permitírtelo, realizar un curso de conducción.

Practica estos ejercicios hasta que te sientas seguro de lanzarte a la carretera. Recuerda que mientras más practiques más seguridad en ti mismo tendrás para enfrentarte a todo tipo de curvas.

Miedo a inclinar la moto

El miedo a inclinar la moto es muy común en los principiantes porque desconocemos cual es el verdadero potencia que tiene nuestra moto a la hora de girar en curva. Hay que tener en cuenta que a más velocidad de entrada en curva el ángulo de inclinación deberá ser mayor.

TE INTERESA VER:
Voge SR3, el compañero ideal para el tráfico urbano

La falta de confianza hará que no nos sintamos seguros al inclinar nuestra moto. A esto hay que sumarle que al ser principiantes solemos ir bastante tensos por lo que nos aferramos al manillar impidiendo que la moto pueda girar debidamente y ocasionándonos algún que otro susto.

La confianza para tumbar la moto se gana con tiempo y práctica. Los ejercicios para mejorar esta capacidad y perder el miedo de una vez son los “ochos”. El «ocho corto» para mayores ángulos de inclinación y menor velocidad y el «ocho largo» para menores ángulos de inclinación y mayor velocidad. Estos son los ejercicios que usan los profesionales para mejorar el paso por curva y afinar la trayectoria, por lo que si les sirve a ellos por qué no a nosotros.

errores curvas principiantes
FOTO: DAN GARRI

Llegar con demasiada velocidad a una curva

Se trata del inicio al problema anterior, y es que a mayor velocidad mayor inclinación. Es un error muy común cuando nos pueden las ganas y llegamos pasados a la curva. Por lo general suele pasar tras una recta en la que hemos alcanzado una velocidad alta y nos encontramos una curva inesperada. O peor aún, cuando la curva es más cerrada de lo que pensamos o la curva se cierra en el ultimo momento.

Siempre tendremos que adecuar nuestra velocidad antes de entrar a la curva, nunca dentro de ella. Al entrar a una velocidad más alta de lo debido o a una velocidad más alta de nuestras posibilidades, nos hará inclinar más para conseguir girar, y si no es suficiente nos sacará de la trazada y quizá hasta de la curva.

Usar el freno delantero en curva

En el caso de que no hayamos seguido la indicación anterior y nos veamos obligados a frenar en curva siempre utilizaremos el freno trasero. La explicación es muy sencilla:

Nuestra moto actúa como un giroscopio a gran escala (por ello el uso del contramanillar para girar). Si frenamos con el freno delantero haremos que la dirección de la moto cambie al ángulo contrario a la curva, haciendo que nuestra moto se ponga recta.

TE INTERESA VER:
Wottan GT2: conectividad, potencia y confort en un scooter de alta gama

Por el contrario, si utilizamos el freno trasero, hundiremos la amortiguación delantera haciendo que ganemos mayor ángulo de inclinación a la vez que disminuimos la velocidad. El freno trasero es nuestro amigo cuando vamos pasados pero tendremos que ser extremadamente delicados porque frenar en exceso podría hacer que perdamos el tren trasero y caer.

FOTO: DAN GARRI

No mirar lejos dentro de la curva

Seguro que sabes lo importante que es la gestión de la mirada cuando vamos en moto, y es que allí donde miremos irá nuestra moto. Esta capacidad se consigue con el paso del tiempo y tras muchos kilómetros a nuestras espaldas. Cuando vamos en moto siempre debemos mirar lejos a fin de adelantarnos a cualquier imprevisto, especialmente si hablamos de conducción en curvas.

Al llegar a una curva siempre deberemos de buscar con la mirada el punto de fuga (salida de la curva), así sabremos por dónde entrar, dónde está el ápice y efectuar la trazada correcta. En el caso de dos curvas entrelazada tendremos que fijar nuestra mirada sobre el punto de entrada de la siguiente, sacrificando, en cierto modo, la trayectoria de la primera.

Si miramos cerca, sólo por delante de la rueda delantera, será difícil encontrar el ápice de la curva, no sabremos donde y cuanto inclinar la moto, y por lo tanto, no seremos capaces de generar una trazada óptima para la curva, lo que nos puede jugar una mala pasada.

Apréndete estos errores y evítalos para disfrutar de cada curva en tu próxima ruta.

Más noticias de MotoGP y SBK en Motosan.es…  ? Suscríbete en la campana, ¡es gratis!