Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Así funciona el Omoway OMO X, un scooter eléctrico que va solo y se estaciona sin conductor

9 Jul. 25 | 09:00
Fuente: Omoway

Un scooter eléctrico autónomo, modular y conectado, listo para revolucionar las calles

En pleno auge de la innovación aplicada al sector del automóvil sobre dos ruedas, desde Indonesia llega una propuesta que rompe moldes y despierta la curiosidad de todo el mundo. Hablamos del , un scooter eléctrico que no se limita a presumir de diseño futurista, sino que integra conducción autónoma, tecnología IoT e inteligencia artificial para ofrecer una experiencia radicalmente diferente a la que conocemos hoy.

Durante su presentación oficial en Yakarta, el Omoway OMO X acaparó miradas al subir por sí solo al escenario, sin intervención humana. Esta maniobra no es anecdótica: forma parte de su carta de presentación como el primer scooter eléctrico de una gama de hasta siete modelos que la nueva marca Omoway pretende lanzar a medio plazo.

Conducción autónoma y conexión IoT: la nueva frontera

La gran baza del Omoway OMO X radica en su capacidad de actuar sin intervención directa del usuario. El scooter puede desplazarse de forma autónoma para posicionarse en la puerta de casa o dirigirse a la estación de carga cuando detecte un nivel bajo de batería. Además, es capaz de estacionarse solo, retirar el caballete y hasta maniobrar en marcha atrás sin que el conductor toque el manillar.

Aunque aún se desconoce el protocolo exacto para enviar órdenes, probablemente mediante una aplicación móvil o interfaz integrada, el concepto apunta claramente hacia una simbiosis entre vehículo y usuario, con la conectividad IoT como columna vertebral.

Fuente: Omoway

Seguridad activa y asistencia inteligente

A todo este despliegue de funcionalidades se suma un equipamiento que sería la envidia de muchos modelos premium actuales. El Omoway OMO X equipa cámaras delantera, trasera y de visión panorámica; alerta de colisión y detector de punto ciego; control de crucero adaptativo y asistente de frenada de emergencia con opción de maniobra de esquiva.

Resulta especialmente llamativa la función de estabilización automática, que mediante sensores y microactuadores es capaz de evitar caídas inminentes, un avance que podría marcar un antes y un después para la seguridad activa sobre dos ruedas.

TE INTERESA VER:
Con dorsal 77 y escape Akrapovič: la Fireblade de Schumacher que puedes llevarte a casa

Diseño modular y recarga inductiva

La modularidad es otro de sus puntos fuertes. Cada cliente podrá configurar piezas del carenado a su gusto, incluir protecciones laterales similares a puertas o instalar maletas y baúles adicionales. Además, incorpora recarga inductiva, siguiendo la misma filosofía de comodidad y conectividad inalámbrica que ya se aplica en la electrónica de consumo.

Fuente: Omoway

Un primer paso desde Indonesia hacia el mundo

Omoway, la firma detrás de este revolucionario scooter, ha sido creada por uno de los cofundadores de la marca de coches eléctricos Xpeng. El objetivo inicial es lanzar el OMO X a finales de 2025 en Indonesia, fabricado en una planta de 7.000 metros cuadrados y distribuido a través de una red de hasta 50 puntos de venta.

Por el momento, no hay confirmación sobre su posible llegada a Europa, aunque resulta inevitable plantearse hasta qué punto tecnologías como la conducción autónoma, la conectividad IoT o la estabilización automática encontrarán su espacio en los exigentes mercados europeos.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!