Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

BMW registra una patente que podría traer una solución a los alerones aerodinámicos

1 Ene. 25 | 22:00
Foto: BMW

La propuesta pasa por mantener la carga aerodinámica que los diseños actuales pero sin la necesidad de incluir alerones.

BMW siempre ha sido sinónimo de innovación y tecnología. Cada modelo presentado ha traído una novedad en su campo que demuestra la capacidad de la marca alemana para buscar soluciones dentro del mundo de las dos ruedas. Una empresa que, a pesar de no correr aún en MotoGP, siempre da con la clave para sorprender con sus propuestas.

El primer título en el mundial de Superbikes demuestra la capacidad de mejora que tiene BMW, y es que la nueva generación de la S1000RR y M1000RR demuestran la importancia en las superbikes actual de contar con una alta carga aerodinámica. Un trabajo que permite alcanzar altas velocidades con la máxima estabilidad y control.

En busca de una mejora estética

Su nueva gama de superdeportivas son prueba del trabajo aerodinámico de BMW. Si bien estos alerones son efectivas, también ponen de manifiesto que estos elementos hacen que se pierda la belleza clásica de las motos carenadas. Los alerones, cada vez más grandes, han generado cierto rechazo sobre la estética de las motos, por eso BMW ha querido buscar una solución al problema.

Foto: BMW

La patente presentada por la firma alemana pretende mantener los beneficios aerodinámicos de los alerones pero sin contar con las piezas atornilladas al carenado. En concreto, la nueva patente pretende separar el flujo de aire en los laterales del carenado, justo por delante del manillar, separándolo de la carrocería y permitiendo que fluya alrededor del conductor sin crear mayor resistencia.

Una patente revolucionaria

En la patente, BMW explica que la forma sencilla para conseguirlo sería añadir bordes de separación, que son básicamente una forma de alerón de labio, como los que se ven a menudo en la parte trasera del maletero de un coche. Una solución que haría que la moto fuera más fea y más ancha.

TE INTERESA VER:
Nueva Husqvarna FS 450 2025: el máximo exponente del supermotard

Por eso, BMW propone conseguir el mismo efecto sin una protuberancia visible, introduciendo aire a alta presión a través de la entrada de aire existente en el morro de la moto y dirigirlo a través de conductos en el interior del carenado delantero. Ese aire se expulsaría por unas ranuras estrechas justo por delante de las manos del motorista.

Foto: BMW

Una solución versátil

Esta salida de aire a alta presión saldría a unos 90 grados de la superficie de la carrocería, por lo que la patente de BMW generaría un efecto similar a agregar un flap Gurney, Llamado así por el piloto e ingeniero estadounidense Dan Gurney, este flap es la delgada extensión que se ve en los alerones de los coches de competición y que mejora la carga aerodinámica a altas velocidades.

Esta propuesta de BMW muestra una solución para reducir el tamaño de los carenados de las superdeportivas actuales, reduciendo el área frontal y mejorando estéticamente los diseños. Es más, en el documento de la patente se sugiere que esta misma idea se podría aplicar al resto del carenado con conductos que se abran y cierren de forma adaptativa, mejorando la carga incluso en curva.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!