Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Caen las matriculaciones de motocicletas en los principales mercados europeos

29 Jul. 25 | 09:00
Foto: Ducati Media Home

Las matriculaciones de motocicletas nuevas en cinco de los mayores mercados europeos (Francia, Alemania, Italia, España y el Reino Unido) alcanzaron las 542.361 unidades durante los primeros seis meses de 2025. Esto representa una disminución de aproximadamente el -11,3% en comparación con 2024 (611.145 unidades)

El volumen de matriculaciones de motocicletas aumentó en España (111.363 unidades, un 5% más interanual), mientras que en otros países, el mercado se redujo en general: en Italia (195.025 unidades, un -4,2%), Francia (98.499 unidades, un -14,8%), el Reino Unido (47.464 unidades, un -19,8%) y Alemania (90.010 unidades, un -29%).

Las matriculaciones de ciclomotores alcanzaron un volumen total de 68.690 unidades en los seis mercados europeos de ciclomotores monitorizados por ACEM (Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos y España). Este volumen de matriculaciones representa una reducción del 19,2 % con respecto al año pasado (84 974 unidades). Todos los mercados presentan una previsible disminución: España (5 628 unidades, un 2 % menos), Alemania (8 333 unidades, un 5,9 % menos), Bélgica (13 304 unidades, un 9,7 % menos), Países Bajos (13 199 unidades, un 17,4 % menos), Francia (21 607 unidades, un 27,7 % menos) e Italia (6 619 unidades, un 32,4 % menos).

Antonio Perlot, Secretario General de ACEM, comentó sobre la situación actual del sector

«El primer semestre de 2025 confirma el ajuste del mercado previsto tras la transición a la norma Euro 5+, con un descenso del volumen total de matriculaciones en varios mercados europeos clave. A pesar de esta breve recesión, las motocicletas siguen siendo una opción popular para la movilidad individual en muchas partes de Europa».

«Ante una profunda transformación del panorama del transporte, es esencial que los vehículos de categoría L sean plenamente reconocidos y apoyados como parte integral de la futura combinación de movilidad. Estos vehículos ofrecen soluciones flexibles, eficientes y sostenibles para satisfacer las diversas necesidades de movilidad. Los responsables políticos europeos deben seguir apoyando la competitividad del sector integrando los vehículos de categoría L en las futuras políticas de transporte y en las estrategias ciudadanas a largo plazo».

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Polini Motori domina con el motor E-P3+ MX logrando un histórico triplete mundial