Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Caen las matriculaciones de motos en febrero: falta de stock y coyuntura económica

3 Mar. 23 | 08:30
Foto: Kawasaki

Debido a la escasez de stock y al empeoramiento de la coyuntura económica, las matriculaciones caen un 3,9% en el mes de febrero

Tras el buen comienzo del año, el sector de la moto y los vehículos ligeros registra 14.120 unidades matriculadas en febrero (un 3,9% menos que en el mismo periodo de 2022). En el acumulado del año 2023, enero y febrero suman ya un total de 28.972 matriculaciones, lo que supone un crecimiento del 3,1% respecto a los dos primeros meses de 2022.

Matriculaciones por mercados

Por mercados, el de la motocicleta, que representa un 88% del total de vehículos de la categoría L, muestra en febrero cierta estabilidad. Registró un ligero aumento del 0,1% y un total de 12.436 unidades vendidas. En particular, destaca el buen comportamiento del scooter, que crece un 6%, mientras que la motocicleta convencional (carretera y campo) cae un 5,6%. Esta caída es especialmente marcada en la cilindrada media (126-750 cc), con una bajada del 12,4%, mientras que en la ciclindrada alta (>750 cc) el crecimiento asciende al 6,8%.

En el mercado de ciclomotores, febrero ha acabado con 941 unidades matriculadas (-31,2%). El descenso viene dado por la fuerte subida que se dio en febrero de 2022, debida a la matriculación excepcional de flotas de alquiler. Los triciclos tampoco mejoran este mes respecto a 2022, debido en gran parte a la falta de producto. Se han matriculado 137 unidades, lo que supone un descenso del 48,5%. En cuanto a los cuatriciclos, las ventas de febrero se han comportado de forma positiva en los cuatriciclos ligeros, con 308 unidades (+8,1%), pero de forma   negativa en los cuatriciclos pesados, con 298 unidades (-13,9%).

«Febrero no ha sido un buen mes para el sector»

José María Riaño, secretario general de ANESDOR, ha explicado que “Febrero no ha sido un buen mes para el sector de la moto y los vehículos ligeros. No obstante, mantenemos el crecimiento anual, especialmente en los scooters, una opción cada vez más valorada en la nueva movilidad urbana”.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Super Soco TC Max: perfecta para moverse por la ciudad