
Se propone rediseñar las vías para reducir el impacto del factor humano, responsable del 90% de los accidentes mortales
Un reciente estudio elaborado por DEKRA en colaboración con la Fundación Mapfre propone una visión innovadora para el futuro de la movilidad: la construcción de carreteras que perdonan los errores humanos, diseñadas para reducir el impacto del factor humano en los accidentes de tráfico. Este planteamiento parte de una premisa clave: el 90% de los siniestros viales se deben a errores humanos, una cifra que subraya la necesidad de replantear el diseño de las infraestructuras.
El informe, titulado Seguridad Vial 2025: la movilidad a lo largo del tiempo, destaca que el objetivo de las futuras vías debe ser minimizar las consecuencias de los fallos al volante mediante trazados autoexplicativos y márgenes laterales más seguros. Estas vías están pensadas para reducir los siniestros más frecuentes, como las salidas de la calzada, los choques frontales en adelantamientos o los accidentes en intersecciones.
El documento recuerda que cada año mueren 1,2 millones de personas en las carreteras del mundo, una cifra que el director de marketing y ventas de DEKRA, Daniel Fernández, califica de inquietante. Por ello, los expertos insisten en que la prioridad debe centrarse también en disminuir el número de heridos graves, además de las víctimas mortales.
El estudio subraya la importancia de evaluar cada medida de seguridad vial en función del contexto local, incluso cuando haya demostrado eficacia en otros países. No todas las soluciones pueden aplicarse de forma uniforme, ya que factores como la climatología, el tipo de tráfico o la densidad de población pueden alterar su efectividad.
Más de dos fallecidos por minuto
Pese a los avances conseguidos desde los años setenta, con una reducción del 70% en las muertes en carretera gracias al uso del cinturón, los límites de velocidad, los controles de alcohol y drogas o el uso obligatorio del casco, Europa sigue registrando más de dos fallecidos por minuto en siniestros viales.
En España, la cifra de víctimas mortales permanece prácticamente estancada desde 2019, con 1.154 fallecidos el año pasado, lo que demuestra que aún queda margen de mejora. Además, entre el 50 y el 60% de los accidentes se deben a distracciones al volante.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!