
30.000 controles diarios de alcohol y drogas en nuestras carreteras
Arranca una de las semanas más intensas del año para la seguridad vial en España. La Dirección General de Tráfico (DGT), en coordinación con la Guardia Civil y cuerpos de policía autonómica y local, despliega una campaña especial que aspira a convertirse en la más exhaustiva del verano: más de 30.000 controles diarios de alcohol y drogas en todo el territorio hasta el próximo domingo 20 de julio.
Con la operación, Tráfico lanza un mensaje contundente: tolerancia cero al volante. Ningún conductor está exento de pasar por el etilómetro o el test de drogas, ya sea circulando por vías urbanas, secundarias o grandes corredores interurbanos. El objetivo es claro: reducir drásticamente la siniestralidad asociada al consumo de sustancias, que sigue siendo una de las principales lacras de la seguridad vial en España.
El alcohol, segunda causa de siniestros mortales
Los datos siguen siendo demoledores y revelan una realidad preocupante. Según cifras cerradas de 2023, la DGT contabilizó 246 fallecidos en accidentes con presencia de alcohol, lo que representa un preocupante 26% de la siniestralidad total. El alcohol es la segunda causa de mortalidad al volante, solo superada por las distracciones, pero por delante del exceso de velocidad.
Por eso, desde Tráfico subrayan que la única tasa de alcohol que garantiza una conducción plenamente segura es del 0,0. La ingesta, por pequeña que parezca, altera reflejos, percepción y capacidad de reacción, un cóctel que puede convertir un trayecto rutinario en una tragedia irreparable. Un mensaje que cobra especial importancia en temporada estival, cuando desplazamientos y celebraciones se multiplican.
La voz de las víctimas
Esta campaña va más allá de las multas o sanciones. Una de las imágenes más impactantes de esta campaña es la participación de víctimas de accidentes con lesión medular de la Federación Nacional de Lesionados Medulares y Otras Discapacidades Físicas (ASPAYM). Estas personas acompañarán a los agentes en controles de provincias como Asturias, Córdoba, Jaén o Madrid para acercarse a los vehículos y mostrar, de forma directa y sin filtros, las secuelas irreversibles que puede dejar un siniestro vial, para concienciar con su propia historia. Ellos mejor que nadie pueden explicar el precio real de una imprudencia que, en muchos casos, deja cicatrices para siempre.
Responsabilidad sin excusas para motoristas
El año pasado, más de 50.000 conductores fueron condenados por delitos relacionados con la conducción bajo los efectos del alcohol o las drogas. Un dato que, lejos de disuadir a todos, confirma que todavía queda mucho por hacer para erradicar esta peligrosa conducta. Como colectivo, sabemos que un casco de última generación o la mejor equipación no bastan si tomamos la carretera sin cabeza. Un escúter, una naked, una trail o una offroad: da igual la montura, cada gramo de alcohol o droga multiplica riesgos y tragedias.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!