
El tricampeón del mundo de motociclismo Dani Pedrosa y el ingeniero de motos GP y director técnico de diversos equipos Ramón Forcada, protagonizan la ultima campaña de la DGT
El sector de las dos ruedas es uno de los que tiene el mayor índice de accidentalidad y fallecidos en las carreteras españolas, pese a que no representa más que el 11% del parque móvil que existe en España. La Dirección General de Tráfico (DGT) lleva los últimos años haciendo campañas para intentar reducir esta alta siniestralidad con campañas específicas y ahora le toma el relevo la explicación de los sistemas de ayuda avanzados a la conducción de motoristas (los ARAS, por sus siglas en inglés), protagonizado por el tricampeón del mundo de motociclismo Dani Pedrosa y el ingeniero de motos GP y director técnico de diversos equipos Ramón Forcada.
Este primer vídeo (en las próximas semanas se difundirán otros nueve similares) dura cerca de cuatro minutos y en el mismo se ve a los dos protagonistas hablar de cómo la tecnología ha irrumpido en los vehículos de dos ruedas. Destacan que se pueden programar las motos y permitir que algunas funciones sean autónomas a las respuestas del conductor. “Se puede adaptar la moto en tiempo real a las situaciones de la carretera o de la conducción”, reconoce Dani Pedrosa, que añade que se puede prevenir cualquier situación peligrosa o corregir los errores ya cometidos.
Los ARAS se dividen, según el vídeo, en cuatro apartados
El de asistencia dinámica incluye todo el comportamiento de la moto, como la suspensión, la potencia, la tracción o el frenado. Después está la monitorización del entorno, que permite saber si se circula con la distancia de seguridad respecto al resto de vehículos de la vía, peatones u obstáculos. En la mejora de la visibilidad se encuentra cómo ven los motoristas y cómo les perciben otros conductores. Este incluye la señalización de la motocicleta y las luces adaptativas, en especial en condiciones de poca luz, clima adverso o tráfico intenso, entre otros aspectos. Por último, en caso de que se produzca un accidente, estos automóviles también cuentan con la conexión a los sistemas de emergencia, de forma que emiten una señal de siniestro y el punto de localización exacto para recibir asistencia.
Pedrosa y Forcada recuerdan en todo momento en el vídeo que los ARAS son conducciones automáticas que en ningún caso suplen la labor del motorista: “Tenemos que conducir nosotros. Lo importante es la prevención y que el conductor siempre esté atento a la carretera”. Otro de los mensajes que también transmiten ambos especialistas es que, si se está buscando una nueva moto, resultará conveniente valorar si el vehículo dispone de todos estos dispositivos que ayudan a la seguridad.
El vídeo ha contado con la participación de la Fundación Mapfre y con la Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor), además de la colaboración de la compañía Bosch. En las imágenes se recuerda que han sido grabadas en espacios controlados y por pilotos profesionales. Los vídeos se podrán ver en las redes sociales y en las páginas de la DGT, Fundación Mapfre y Anesdor. También se ha editado una guía con todos los ARAS y su funcionamiento.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!