
Hemos tenido la oportunidad de asistir a la celebración del décimo aniversario de Scrambler Ducati y disfrutar de una experiencia inmersiva donde confluyen diseño, cultura y espíritu urbano, además de una selección inédita y de gran simbolismo con un recorrido único por la historia de esta icónica motocicleta
Hay motos que te llevan de un punto a otro. Y luego está Ducati Scrambler, que te transporta a un universo propio. Nacida en 1962 para reinterpretar el motociclismo urbano, Scrambler se ha consolidado a lo largo de las décadas como un icono de estilo de vida, con fuerte carga cultural y espíritu inconformista, conectando con comunidades creativas de todo el mundo. El concepto Scrambler trasciende mucho más allá de una moto, es una manera de vivir. Una actitud marcada por la libertad, la aventura y la expresión personal, valores que se han mantenido intactos a lo largo de su historia sin perder jamás el espíritu de rebeldía que la define.

10 años del renacimiento de una leyenda
En 2015 se produce el renacimiento de una leyenda, con la recuperación de Scrambler con una unidad de negocio propia en las oficinas de Borgo Panigale (Bolonia), creando un nuevo concepto de libertad y creatividad sin perder su esencia original. A lo largo de la última década, Scrambler ha ido incorporando la última tecnología e innovación que define el ADN de Ducati. Una nueva generación más divertida que nunca: digitalmente creativa y tecnológicamente emocionante, sin perder de vista su estilo y diseño inconfundible.

Hoy, Scrambler no es solo una moto, es una comunidad auténtica que celebra lo diferente y lo genuino. Cada modelo es una declaración de intenciones y cada conductor, un narrador que escribe su propia historia. Porque si hay algo que Ducati Scrambler nos ha enseñado es que la verdadera libertad no sigue caminos marcados. Se inventa sobre la marcha.
Y para celebrar los 10 años
Ducati ha trazado el punto de encuentro ideal para reunirse con el público de Barcelona, ya que dentro del programa de actividades que se sucederán durante el aniversario, CASA SEAT acoge una exposición abierta al público con algunas de sus motos Scrambler más emblemáticas: una Scrambler de las 500 unidades fabricadas en colaboración con Rizoma, una unidad del año 1971 perfectamente conservada o una Desert Sled FastHouse, también de Edición Limitada. La inauguración ha estado amenizada con buena música en directo y, todo ello, en pleno passeig de Gràcia, ¿qué más se puede pedir?

La exposición podrá visitarse del 14 al 18 de octubre en CASA SEAT (Passeig de Gràcia, 109), con acceso libre durante el horario habitual del espacio (9:00-20:30 horas). Una oportunidad única para descubrir de cerca el legado de Scrambler Ducati y disfrutar de una experiencia inmersiva donde confluyen diseño, cultura y espíritu urbano, conectando con una comunidad creativa en constante movimiento.

Hablar de Ducati Scrambler es hablar de diseño y arte
La propuesta artística está comisariada junto al Festival Creativa, colectivo cultural que reúne a talentos de la escena cultural creativa, vinculando así Ducati Scrambler al diseño, el arte y la ilustración como territorios estratégicos. En la exposición se expone el trabajo de dos talentos de la escena creativa local contemporánea quienes, inspirados en los valores de la icónica moto, han decorado una Scrambler para crear una pieza artística única: Adrià Marquès (@el_marques_illustration) y Genie Espinosa (@geniespinosa).

Además de la exposición abierta al público, para celebrar este espíritu libre como merece, se organizarán varias actividades, como una visita guiada de la exposición, exclusiva para estudiantes de diseño de producto de escuelas de diseño de Barcelona y un Afterwork Scrambler Ride, una ruta urbana al atardecer creada por Ducati, en la que un grupo de propietarios de Scrambler recorrerán lugares emblemáticos de la ciudad condal.
Unos minutos con Rocco Canosa, Responsable Global de Scrambler Ducati
Aprovechando la visita de la redacción de Motosan al evento de la marca, hemos podido charlar unos minutos con Rocco Canosa, Responsable Global de Ducati Scrambler, y le hemos hecho un par de preguntas breves:
¿De todas las versiones y ediciones especiales Ducati Scrambler que han visto la luz, cuál es tu favorita?
«La Icon amarilla porque es la más icónica de todas. La primera o la segunda generación, pero en color amarillo. Me gustan mucho las motos estilo Cafe Racer de la decada de los 70, y en mi opinión, es una pieza única de diseño»
¿Qué peso tiene Scrambler en el cómputo de ventas de Ducati a nivel nacional?
«A nivel nacional se mueve entre el 15% y el 20%. Más o menos, en términos porcentuales sería algo así, sí. ¡No está nada mal!, es la familia dentro de la marca Ducati más vendida»
¿Qué tiene la marca entre manos para el próximo año?
«No puedo contar demasiado porque es secreto. Sin embargo, sí puedo decirte que estamos trabajando en nuevos diseños y colores. Una muestra de ello es el Verde Esmeralda de la Nightshift presentado hace muy poco. Estamos trabajando duro y pronto veremos novedades»
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!