
El inicio de la producción de la nueva Ducati Monster, que llegará a los concesionarios en abril, ha tenido dos invitados de lujo.
La marca de Borgo Panigale sigue avanzando en este 2021. Después de tener ya en venta la Multistrada V4, ha llegado el momento de empezar a producir su modelo más longevo y que ha sufrido mayor cambio en este inicio de año. La Ducati Monster, un modelo destinado a ofrecer la máxima diversión posible tanto a los más jóvenes como a los más experimentados.
Con fecha de venta en abril, la nueva Ducati Monster, presentada a través de la Ducati World Premiere en diciembre, quiere recuperar el reinado de las naked. Como ya os contamos, desde el inicio de la familia Monster, sus ventas a nivel mundial han superado las 350.000 unidades. Tal es su historia, que los de Borgo Panigale han lanzado un libro con toda la historia del primer modelo Monster.
Asistentes de nivel para empezar la producción
Ducati quiso tener unos invitados muy especiales en su cadena de montaje. Los pilotos de MotoGP Peco Bagnaia (Ducati Lenovo Team), Enea Bastianini y Luca Marini (Esponsorama Racing) tuvieron la oportunidad de ver de cerca el ensamblaje del primer modelo Monster 2021. Todo ello antes de arrancar la pretemporada en Qatar.
Los tres pilotos visitaron la fábrica y, durante el montaje del nuevo modelo, recibieron explicaciones de los operadores expertos de la cadena de montaje. Además, tuvieron la oportunidad de conocer a todos los trabajadores implicados en el desarrollo de los modelos Ducati. Un día de experiencias tanto para los pilotos como para los empleados.

Reconquistado el mundo de las naked
Desde su lanzamiento, Ducati ha posicionado a la nueva Monster como uno de sus modelos más importantes. Lanzado en 1993 y con constantes actualizaciones, la nueva Monster se posiciona como una naked ligera, compacta y divertida. Aun así, sigue manteniendo la esencia de sus inicios: mantiene la clara inspiración de Superbikes a través de su chasis y un motor cada vez más potente.
Los ingenieros han prestado especial atención en reducir el peso. El objetivo es que sea ágil e intuitivo. Para ello, se ha rediseñado por completo el modelo: subchasis, basculante, bastidor y llantas. El basculante tiene especial importancia, ya que pasa a ser Front Frame de aluminio, tal como sucede en la Panigale V4. Con este cambio han conseguido que sea 4,5kg más ligero que la versión anterior, y el peso total se queda en sólo 166kg.
Corazón Testastretta
Como no podía ser de otra forma, el motor de esta Monster sigue siendo un bicilíndrico en L Testastretta 11 °. La cilindrada pasa a ser de 937 cc y, gracias a ello, se ha mejorado el par en todas las revoluciones, especialmente en medias-bajas. Un motor que nos ofrece una potencia de 111CV a 9.250 rpm, garantizando un buen rendimiento y una gran suavidad gracias en parte a la nueva caja de cambios y al cambio rápido de serie.
Todo ello se aliña con una buena dosis de electrónica. Contamos con ABS cornering, control de tracción y anti-wheelie, todos ellos ajustables. Y, como la Monster tiene una clara inspiración en Superbikes, los de Borgo Panigale han equipado al modelo con Launch Control, para unas salidas ultrarrápidas.

Similitudes con la Panigale V4
La nueva Monster cuenta con 3 riding Modes: Sport, Urban, Touring. La idea es ajustar la potencia del motor a los gustos y necesidades de cada piloto. Todo es seleccionable desde los mandos del manillar y el panel de instrumentos TFT de 4,3”. Un panel que adopta los gráficos de la Panigale V4, y cuenta con un gran cuentarrevoluciones que indica la marcha engranada.
El diseño se ha reinterpretado, buscando líneas más modernas y actualizadas con la imagen de la marca. El depósito de combustible es más agresivo, el faro circular es totalmente Led, y el conjunto colín-motor completan un diseño con una visión más contemporánea. Los paneles laterales son ahora más estrechos para facilitar que el piloto llegue al suelo. La altura de 820 mm puede llegar a los 775 mm si montamos el sillín bajo y la suspensión rebajada.
A la venta en Abril
Con todos estos puntos, tenemos claro que la nueva Ducati Monster será una opción muy válida para aquellos pilotos que busquen una experiencia de conducción distinta. Además, al ser válida para el A2, se propone como la moto de acceso para aquellos que quieran dar el salto a la media-alta cilindrada.
Ducati ha creado una amplia gama de accesorios para la nueva Monter. Desde adhesivos y kits de cubiertas con gráficos, hasta escapes, accesorios de protección del motor o piezas en fibra de carbono. La nueva Monster estará disponible en abril, y podremos elegirla en Rojo Ducati, Negro Dark Stealth o gris Aviator con llantas en rojo.
¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!