
La nueva Streetfighter V4 es la superbike Ducati más bella, rápida y sofisticada de la historia, desprovista de carenado, con un peso de 189 kg, un motor Desmosedici Stradale de 214 CV, alas biplano y un paquete electrónico único en el mundo
La nueva Streetfighter V4 es una moto nacida de la aplicación de la Fight Formula sobre la nueva Panigale V4, avanzando así todos los puntos de referencia de la categoría en términos de prestaciones, mejorando al mismo tiempo el confort del piloto y la diversión en carretera. La derivación de la Panigale V4 es ahora más directa que nunca: el motor tiene la misma configuración y lo mismo ocurre con el chasis y la electrónica. Por primera vez, Ducati ha optado por transferir la tecnología y las prestaciones de la Panigale V4 a una naked sin escatimar en nada, creando una moto que combina lo mejor de ambos mundos. Conducción en pista como una moto superdeportiva, y disfrute en carretera como una auténtica naked.

Impresionante relación peso/potencia
Su impresionante relación peso/potencia de 1,13 CV/Kg, obtenida a partir de un motor más ligero y potente (+6 CV), homologado Euro5+, combinada con desarrollos electrónicos y de chasis como el DVO, la suspensión Öhlins Smart EC3.0 y el nuevo sistema de frenado Race eCBS, hacen que la Streetfighter V4 sea aún más eficaz en pista.
El motor de la Streetfighter V4 deriva del de la Panigale V4, con un vínculo aún más directo que el del modelo anterior. El Desmosedici Stradale deriva estrechamente del de las motos Ducati de MotoGP, con las que comparte numerosas soluciones técnicas, empezando por la arquitectura. Se trata de un V4 a 90° con distribución desmodrómica, cigüeñal contrarrotante y distribución Twin Pulse, que confiere a la Streetfighter V4 un sonido muy similar al de la Desmosedici GP.

El Desmosedici Stradale de la nueva Streetfighter V4 ha visto revisado su esquema de distribución. El alternador y la bomba de aceite son los mismos que monta la Panigale V4 R, mientras que el tambor de engranajes es el utilizado en la Superleggera V4. Y por primera vez, la Streetfighter V4 también incorpora trompetas de admisión de longitud variable, con un valor de 25 mm en la configuración corta y 80 mm en la larga, aumentando así simultáneamente la potencia máxima y la manejabilidad. El motor de la Desmosedici Stradale, homologado Euro5+, entrega 214 CV a 13.500 rpm y un par máximo de 12,2 Kgm a 11.250 rpm. Valores que pueden ser superiores en configuración de circuito: adoptando el escape de competición Ducati Performance by Akrapovič, la potencia máxima aumenta hasta los 226 CV.
Diseño
El diseño de la nueva Streetfighter V4 mantiene el inconfundible ADN Streetfighter, y su naturaleza Panigale despojada del carenado. Con unas proporciones más equilibradas y una distribución de volúmenes entre la parte delantera y la trasera, la Streetfighter V4 tiene unas líneas dirigidas al frontal que hacen que la moto parezca lista para lanzarse hacia la siguiente curva. Un faro Full LED completamente nuevo realza el agresivo rostro de la nueva Streetfighter, manteniendo su icónica firma luminosa. En la parte trasera, el grupo óptico Full LED se divide funcionalmente en dos partes, generando esa doble C que caracteriza a las Ducatis más deportivas.
El depósito de 16 litros, especialmente estrecho y caracterizado por un reborde muy marcado, se refleja en la mayor presencia del colín, más alargado hacia atrás, con un portamatrículas más corto y el asiento del pasajero situado más bajo que en la 2024 Streetfighter V4.

Por último, no podían faltar las aletas biplano inclinadas hacia delante, elemento distintivo de la Streetfighter V4 desde su primera versión. Las aletas permiten obtener una moto con unas cualidades de chasis muy ágiles, pero al mismo tiempo estable y precisa a altas velocidades. Por último, el escape situado bajo el motor mantiene la impronta estilística de las motos deportivas Ducati, manteniendo el centro de gravedad bajo y dejando a la vista el nuevo basculante simétrico hueco de doble brazo, también aligerado visualmente por las grandes aberturas de escape a ambos lados.
Parte ciclo y chasis derivado de MotoGP
Gracias al chasis de la nueva superbike de Borgo Panigale, en este modelo no ha sido necesario alargar el basculante para dar estabilidad a la moto, sino que ha bastado con trabajar en las cotas del chasis delantero para encontrar la síntesis entre agilidad y estabilidad. El bastidor delantero es más ligero (3,47 kg de peso frente a los 4,42 anteriores) y remodelado en rigidez respecto al modelo anterior (-39% en lateral) para ofrecer mayor confianza en inclinación y mayor eficacia en la toma del vértice y el mantenimiento de la trayectoria.
Además, el basculante simétrico hueco Ducati de doble brazo mejora la tracción a la salida de las curvas y las sensaciones del piloto en aceleración, con una reducción de la rigidez lateral. En la Streetfighter V4 S, las llantas de aleación de aluminio forjado con cinco palos tangenciales, pesan sólo 2,95 y 4,15 kg, respectivamente para la parte delantera y trasera. La suspensión Öhlins NIX/TTX de la Streetfighter V4 S amplía su espectro de ajustes, permitiendo el uso de calibraciones más cómodas para el uso en carretera y más sostenidas y efectivas cuando se rueda entre los pianos de un circuito. Al igual que la nueva Ducati Panigale V4, la Streetfighter V4 también monta pinzas de freno delanteras Brembo Hypure.
El sistema Race eCBS con funcionalidad Cornering, desarrollado por Ducati en colaboración con Bosch, es capaz de activar y modular el freno trasero. El sistema, que ofrece cinco niveles frente a los tres del anterior modelo Streetfighter, interviene de forma similar a como lo hacen los pilotos profesionales en los niveles más bajos, reservados al uso en pista, al tiempo que mejora la seguridad y la estabilidad en los niveles superiores, diseñados para el uso en carretera.

Nueva instrumentación 8:3
El nuevo salpicadero de 6,9” con una resolución 8:3 ofrece la máxima legibilidad y se integra perfectamente en la línea de la nueva Streetfighter. El cristal protector utiliza la tecnología Optical Bonding, para garantizar una legibilidad óptima sobre fondo negro incluso durante el día. La interfaz ofrece vistas diferenciadas (Infomode) para su uso en carretera o en pista, combinando exhaustividad y legibilidad de la información en el primer caso, o apoyando al piloto en la búsqueda de las máximas prestaciones en el segundo.
La instrumentación cambia dinámicamente su disposición, desplazando las columnas y redistribuyendo los espacios, para ofrecer la máxima visibilidad a las funciones que se estén utilizando en ese momento, como el navegador. Del mismo modo, al seleccionar el modo Views, la columna izquierda gana espacio desplazando el cuentarrevoluciones hacia la derecha y comprimiendo la columna derecha, para mostrar las diferentes funciones disponibles, como el TPMS, el par motor instantáneo y la potencia entregada, los valores de aceleración lateral y longitudinal, los ángulos de inclinación instantáneos y la acción sobre el acelerador y el freno.
El Road Infomode tiene unos gráficos muy limpios, con gran énfasis en el cuentarrevoluciones circular, situado en el centro y con la indicación de la marcha engranada en su interior. El modo Track, combinado por defecto con el modo Race Riding, está diseñado para dar el máximo énfasis a la información más relevante en la conducción en circuito.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!