Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

El mercado de la moto en Europa crece un 10,1% en 2024 y España brilla con un 14,2% más de matriculaciones

12 Feb. 25 | 16:00
Foto: BMW Motorrad

Crecimiento acelerado en el sector de la moto: España y Alemania lideran el aumento de matriculaciones en 2024

El sector de la moto en Europa cerró 2024 con cifras de crecimiento destacables, consolidándose como una opción clave en la movilidad urbana y en el ocio. Según los datos de la Asociación de Fabricantes Europeos de Motocicletas (ACEM), las matriculaciones de motocicletas en los cinco mayores mercados europeos (Francia, Alemania, Italia, España y Reino Unido) superaron el millón de unidades, alcanzando un total de 1.155.640 motocicletas vendidas. Este volumen representa un crecimiento del 10,1% respecto a 2023, confirmando una tendencia al alza que se ha visto reforzada por múltiples factores, desde la mejora de la oferta de modelos hasta la llegada de la nueva normativa de emisiones Euro5+, que ha motivado muchas matriculaciones adelantadas.

España, a la cabeza del crecimiento junto a Alemania

España ha registrado un aumento del 14,2% en sus matriculaciones, con un total de 229.685 unidades, lo que confirma la fuerte demanda de motocicletas en nuestro país. Sin embargo, el mayor crecimiento relativo lo ha protagonizado Alemania, donde se han matriculado 248.618 motocicletas, lo que supone un impresionante incremento del 16,3% respecto al año anterior.

Italia sigue siendo el mercado más grande de Europa en términos de volumen, con 352.294 motocicletas matriculadas (+10%). Francia y Reino Unido, aunque con crecimientos más moderados, también han mostrado estabilidad, con aumentos del 3,5% (214.049 unidades) y 2,7% (110.994 unidades), respectivamente. Este crecimiento generalizado refuerza la idea de que la motocicleta está ganando cada vez más protagonismo en las ciudades y carreteras europeas, tanto como alternativa de transporte eficiente como vehículo de ocio.

El ciclomotor pierde fuerza

A diferencia del mercado de motocicletas, el segmento de los ciclomotores ha experimentado un descenso del 6,5%, con un total de 180.591 unidades matriculadas en los seis países europeos que supervisa la ACEM (Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos y España). A pesar de esta caída, Italia ha sido la excepción, con un aumento del 19% en sus ventas (22.301 unidades). Bélgica ha mantenido cifras similares al año anterior, mientras que en Francia (-12,5%), España (-12%), Alemania (-16,1%) y Países Bajos (-5,3%), el descenso ha sido notable. La tendencia a la baja en la demanda de ciclomotores podría estar relacionada con el crecimiento de otros segmentos, como los scooters eléctricos y las motocicletas de baja cilindrada, que ofrecen más prestaciones y autonomía.

TE INTERESA VER:
Triumph desvela sus nuevas Enduro TF 250-E y TF 450-E

¿Qué hay detrás del auge de las motocicletas en 2024?

Según Antonio Perlot, Secretario General de la ACEM, el crecimiento de las matriculaciones en 2024 refleja el creciente atractivo de la moto, tanto para la movilidad en ciudad como para el ocio en carretera. Sin embargo, también reconoce que una parte de este aumento responde a la estrategia de adelantamiento de matriculaciones antes de la entrada en vigor de la nueva normativa Euro5+, que comenzó a aplicarse el 1 de enero de 2025. Esta normativa introduce requisitos más estrictos de durabilidad y ajustes en las emisiones, lo que ha llevado a que muchos fabricantes y concesionarios optaran por matricular unidades en 2024 antes de su implementación completa.

España y el desafío de consolidar su mercado de motocicletas

Desde ANESDOR, su Secretario General José María Riaño ha subrayado que el crecimiento en España no es una sorpresa, ya que cada vez más ciudadanos valoran las ventajas de la moto en términos de movilidad. «El interés por la moto es una realidad que no deja de crecer. Las ventajas que ofrece en términos de desplazamiento, ahorro y sostenibilidad están siendo percibidas por más usuarios. Ahora, es crucial que las administraciones comprendan el papel fundamental de la moto en la movilidad urbana y legislen en consecuencia”, señala Riaño. A pesar del aumento en ventas, España sigue enfrentando desafíos en términos de infraestructuras, seguridad y reconocimiento normativo, aspectos clave para que la moto se afiance como una solución de movilidad sostenible en las ciudades.

Perspectivas para 2025: ¿Qué podemos esperar?

El primer semestre de 2025 será clave para evaluar la estabilidad del mercado. Se espera una corrección en las ventas debido a la sobre-matriculación de unidades en 2024 antes de la entrada en vigor de la normativa Euro5+. Sin embargo, el papel de la moto en la movilidad urbana sigue en ascenso, lo que debería contribuir a mantener una demanda constante.

TE INTERESA VER:
Keeway presenta la nueva RKS 125: agilidad urbana con estilo naked

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!