
El sector de la moto y los vehículos ligeros cerró el primer semestre del año con un total de 117.760 matriculaciones, lo que supone un crecimiento del 3% respecto al mismo período del pasado año
De enero a junio las motocicletas acumularon un total 105.912 unidades, un 4,4% más que en 2023, con especial empuje por parte del canal particular que crece un +8,1% (90.725 uds.).
La cilindrada media, de 125cc a 750cc, es la que más creció en el primer semestre, registrando un crecimiento del +12,7% (33.668 uds.). Por tipo de uso, la moto de carretera presentó un incremento del +11% (46.272 uds.), la moto de campo creció en un +1% (3.901 uds.) y el scooter se mantuvo estable con una ligera caída del -0,1% (55.656 uds.). Respecto a los ciclomotores, con 5.741 uds. acumuladas en lo que llevamos de año, la caída es del -19%, siendo positivo el crecimiento que registró el canal particular que creció un +0,3% (4.668 uds.).
Por Comunidades Autónomas, Ceuta y Melilla (+23,3%), Extremadura (+17,7%) y Aragón (+15,2%), son las que registraron mayores crecimientos porcentuales en el primer semestre del año; mientras que Cataluña (26.425 uds.), Andalucía (25.752 uds.) y Valencia (13.459 uds.), son las que lideran el ránking en lo que a unidades matriculadas se refiere.
Las matriculaciones caen en junio un 4%
En el mes de junio el sector registró 22.712 unidades, lo que implica una caída del -4% por ciento respecto a junio de 2023. Mes que contó con dos días laborables menos que en 2023, y aun así la matriculación diaria del mes de junio creció en un +6% en el conjunto del sector.
Por mercados, las motocicletas con 20.697 unidades matriculadas, registraron una caída en junio del -2,2%. La matriculación diaria de motocicletas creció en un +8%, auspiciada sobre todo por la moto de carretera que creció un +4,8% (8.939 uds.). Por cilindradas, es el tramo de 125cc-750cc el que mejor resultados obtuvo en junio con un incremento del 6,1% (5.920 uds.). Y en cuanto a canales de venta, el canal particular es el único que mostró datos positivos en junio creciendo un 0,5% (17.941 uds.). Por su parte, los ciclomotores registraron un descenso del -21,1% (1.006 uds.).
«El ciudadano continúa valorando positivamente las ventajas de la moto»
Para José María Riaño, secretario general de ANESDOR: “Que en este primer semestre del año se hayan superado las 100.000 matriculaciones, y que el canal particular sea el que mejores cifras presenta, implica que el ciudadano continúa valorando positivamente las ventajas de la moto tanto en su uso diario como para el ocio y turismo. De hecho, el pasado mes de junio, aun contando con dos días laborables menos, el dato de matriculación diaria fue muy positivo.
El número de motos en nuestro parque va creciendo mes a mes, por lo que es importante que las Administraciones Públicas se acuerden de la moto al regular y le den un papel singular, que ni es el de la bicicleta ni el del coche. Más de 6 millones de motos censadas en el parque español de vehículos merecen una atención especial, por ejemplo en los Planes de Movilidad Urbana o en las Zonas de Bajas Emisiones que se están desplegando en diferentes municipios”.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!