Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

El viaje más largo realizado en moto: 735.000 kilómetros a lomos de ‘la princesa negra’

31 Ago. 25 | 09:00
Foto:

La motocicleta que ha recorrido más kilómetros es la Honda Gold Wing del argentino Emilio Scotto, con la que cubrió 735.000 kilómetros en un viaje alrededor del mundo entre 1985 y 1995

Habiendo cultivado desde niño el deseo de dar una vuelta al mundo, partió desde Buenos Aires el 14 de enero de 1985 con un presupuesto de 300 dólares. Durante los siguientes diez años, dos meses y diecinueve días, recorrió más de 200 países en todos los continentes (excepto la Antártida). Todo el viaje lo realizó sobre el mismo vehículo, una Honda Gold Wing 1100 Interstate, a la que bautizó La Princesa Negra. Utilizó 42.000 litros de combustible, 700 litros de aceite y 86 neumáticos.​ Recibió financiamiento de algunos patrocinadores, pero también contó con la ayuda de gente a la que conoció durante sus viajes;​ además envió colaboraciones como reportero a algunas revistas europeas.

Foto: Emilio Scotto

Su viaje alrededor del mundo se extendió ininterrumpidamente entre 1985 y 1995, período en el cual visitó 280 países (de los cuales Guinness reconoció 214), en todos los continentes. “A los 7 años mi madre me regaló un atlas donde vi asombrado los mapas por primera vez y ahí nació mi sueño de conocer todos los países del mundo”, recordaba Emilio Scotto.

Su gran hazaña fue ganar un lugar destacado en la historia como una de las leyendas más simbólicas del motociclismo

Partió el 14 de enero de 1985 por Uruguay, subió por Brasil y lentamente comenzó a hacer realidad su sueño de toda la vida. En su periplo presenció terremotos, una decapitación pública, se encontró con caníbales en África, fue torturado en Liberia, le dispararon en la guerra de Somalia, y casi muere de malaria en las selvas del Congo. Fue encarcelado acusado de contrabandista, de espía, de agente encubierto de la CIA, de agente infiltrado de Gadafi. También aprendió cinco idiomas y tomó casi 80.000 fotografías.

Foto: Emilio Scotto

En 1997 su aventura fue reconocida, cuando el Libro de Récords Guinness lo nombró como “El más grande viajero de la historia en motocicleta”, tras recorrer más de 735.000 kilómetros (equivalente aproximado al doble de la distancia entre la Tierra y la Luna). Regresó a Buenos Aires, su punto de partida, el 2 de abril de 1995 escoltado por la policía y un séquito de motos, camiones, taxis y autobuses hasta el obelisco, donde se dio por finalizado su viaje.

TE INTERESA VER:
Beta presenta la nueva gama RR Race MY2026
Foto: Emilio Scotto

Puedes leer toda su aventura en la serie de libros De la tierra a la Luna. Ida y vuelta en Motocicleta, donde relata en primera persona la historia del viaje más grande de la historia en motocicleta.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!