
El nuevo scooter se convierte en el segundo modelo eléctrico de Honda en Europa tras el EM1 e, ofreciendo más autonomía, rendimiento y equipamiento
Honda ha dado un paso adelante hacia la motocicleta eléctrica urbana en Europa con el lanzamiento del CUV e. El segundo scooter eléctrico de la marca japonesa se presenta como una moto con más personalidad, una mayor autonomía y más tecnológica. Un modelo que sirve como base para los futuros 30 modelos eléctricos que quiere presentar Honda de aquí a 2030 en busca de la neutralidad de carbono
Un scooter eléctrico para la ciudad del siglo XXI
El Honda CUV e ha sido diseñado para responder a las necesidades de movilidad sostenible en entornos urbanos, ofreciendo una autonomía de más de 70 kilómetros gracias a sus dos baterías extraíbles Honda Mobile Power Pack e. Para una mayor facilidad de carga, estas baterías pueden recargarse en cualquier enchufe doméstico, lo que elimina la necesidad de tener un enchufe en el aparcamiento o tener que cargarla en zonas públicas. Además, cada una pesa apenas 10 kg, lo que facilita su transporte y manipulación.
El motor de anclaje lateral E-Drive, con una potencia máxima de 6 kW y un par de 22 Nm, permite al CUV e alcanzar una velocidad máxima de 83 km/h, equiparándolo en prestaciones a un scooter convencional de 125 cc. Con una aceleración suave, este scooter eléctrico logra recorrer 100 metros desde parado en 8 segundos. Además, el CUV e cuenta con tres modos de conducción Standard, Sport y Eco, para adaptar el rendimiento a las preferencias del usuario, así como un asistente de marcha atrás para maniobrar en espacios reducidos.

Diseño futurista
El diseño del CUV e destaca por sus líneas limpias y superficies definidas, con un suelo plano que facilita el acceso y la comodidad. La iluminación es completamente LED, incorporando también detalles prácticos como un asidero trasero, compartimento de almacenamiento pequeño, conector USB-C y sistema Smart Key para activar el scooter por proximidad.
En la parte ciclo, el CUV e equipa freno de disco delantero de 190 mm y un tambor trasero de 130 mm, vinculados al sistema de frenada combinada. Las ruedas de 12 pulgadas, la altura del asiento de 760 mm y un peso en seco de sólo 119 kg garantizan una conducción ágil, fácil y estable en los entornos urbanos.
Honda RoadSync Duo
Uno de los elementos más llamativos es la pantalla TFT de 5” totalmente conectada. El modelo superior “conectado” pasa a equipar una pantalla de 7”, proporcionando una gran experiencia de conducción con las mínimas distracciones y ofreciendo rutas específicas para EV giro a giro, música y llamadas.

Otra de las innovaciones del CUV e es la integración de la nueva app Honda RoadSync Duo. Desde esta aplicación, el motorista puede gestionar la navegación, la música, las llamadas y la información del vehículo de manera intuitiva. Integrada en el propio scooter, esta aplicación no solo facilita la conectividad, sino que sirve también como un sistema de alertas de seguridad, antirrobo y seguimiento en tiempo real.
Un paso firme hacia la movilidad del futuro
El lanzamiento del Honda CUV e en Europa marca un hito en la estrategia de electrificación de Honda. Con su combinación de tecnología, diseño, conectividad y sostenibilidad, el CUV e responde a las demandas actuales del mercado en relación con el medio ambiente, anticipando el futuro de la movilidad personal en las grandes ciudades europeas. El CUV e es la mejor muestra de que la transición eléctrica puede ser práctica, accesible y emocionante.
El Honda CUV e llegará a Europa en septiembre con un precio de venta de 4.000 euros para la versión Standard, y de 4.550 euros para la versión Connected. Un precio competitivo que le posiciona como una alternativa atractiva frente a los scooters de combustión tradicionales y otras opciones eléctricas. Este scooter eléctrico de Honda estará disponible en Blanco, negro y plata.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!