Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Honda WN7 2026: La revolución eléctrica de Honda llega al mercado

5 Nov. 25 | 09:00
Foto: Honda

Honda lanza su primera motocicleta eléctrica de producción: la WN7. Una moto repleta de funciones inteligentes, tecnologías útiles y un estilo urbano moderno hecho para destacar.

Honda siempre ha estado impulsada por el deseo de su fundador, Soichiro Honda, de fomentar la movilidad a través de la tecnología. Con el mensaje global “The Power of Dreams”, la marca japonesa abre un nuevo camino en su historia presentado su primera motocicleta eléctrica de producción: la WN7.

Este lanzamiento, esperado para principios de 2026, es el inicio del proyecto de Honda para alcanzar la neutralidad de carbono en sus motocicletas para 2040. Presentada originalmente como EV FUN, la WN7 ha sido diseñada para ofrecer una experiencia de conducción tan emocionante como las motocicletas de combustión, perfeccionando los elementos fundamentales de la conducción para ofrecer una experiencia única.

Diseño vanguardista

La Honda WN7 mantiene el diseño esbelto y futurista del prototipo original. Su estética combina líneas angulares con una aerodinámica eficiente, integrando luces LED frontales y traseras, mientras que los retrovisores anclados al extremo del manillar añaden un toque distintivo al conjunto.

La altura al suelo es de 800 mm de altura, facilitando el acceso al suelo con una parte central más estrecha. El peso en orden de marcha de solo 217 kg, lo que facilita la maniobrabilidad tanto en ciudad como en carretera. La WN7 mantiene unas medidas muy similares a la Hornet, con una longitud total de 2.156 mm y un ángulo de inclinación de 35 grados.

Foto: Honda

Motor y rendimiento

Diseñada para ofrecer una respuesta rápida y ágil en entornos urbanos, la WN7 equipa un motor eléctrico refrigerado por líquido que entrega 18 kW (24,5 CV), con un par máximo de 100 Nm. Esto se traduce en una aceleración impresionante, alcanzando de 0 a 100 km/h en apenas 4,6 segundos, y una velocidad máxima de 129 km/h.

Para facilitar la accesibilidad a todos los motoristas, Honda también lanzará una versión de 11 kW que se puede llevar con el carnet A1, capaz de llegar a 120 km/h y con una autonomía extendida de 153 km. De esta forma, Honda capta al público joven que busca la libertad de las dos ruedas con unas prestaciones más ajustadas.

TE INTERESA VER:
¡La Voge SR1 ADV es la moto que necesitas! Y no, no es otra 125 cc cualquiera

Baterías con carga rápida

La batería de iones de litio tiene una capacidad de 9,3 kWh y está diseñada para ofrecer una autonomía real de más de 130 km. La WN7 permite cargar la batería del 20% al 80% en solo 30 minutos mediante carga rápida CCS2, además de soportar carga doméstica a través de un «wall box» de 6 kVA. En este tipo de enchufes se requerirá de al menos 2.4 horas para una carga completa.

El chasis sólido y ligero junto con una suspensión delantera de horquilla invertida y un monoamortiguador trasero brindan una combinación de estabilidad y agilidad que se espera de cualquier Honda. Su sistema de frenado incorpora dos discos delanteros con pinzas radiales de cuatro pistones y un disco trasero, ambos con ABS para garantizar seguridad y control en todas las condiciones.

Foto: Honda

Tecnología y conectividad

No podía faltar un buen paquete tecnológico y se seguridad. La WN7 llegará con una pantalla TFT a color de 5” que proporciona toda la información relevante de forma clara y accesible. Dispone de conectividad via Honda RoadSync, que permite integrar el teléfono móvil para acceder a funcionalidades adicionales y mejorar la experiencia de conducción.

Los usuarios dispondrán de varios modos de conducción (Standard, Sport, Rain y Econ), cuatro nieles de potencia de deceleración, walking speed mode, control de par seleccionale y asistente de límite de velocidad. Los intermitentes cuentan con función de cancelación automática tras cambiar de carril y se añade la función de señal de parada de emergencia para una mayor seguridad.

La revolución del ala dorada

Masatsugu Tanaka, Large Project Leader, indicaba: “Basándome en mis 20 años de experiencia con modelos ICE de Honda, hemos aplicado todo el conocimiento acumulado a esta motocicleta eléctrica para crear un modelo realmente emocionante de conducir.” Así, la Honda WN7 representa el paso decisivo de Honda hacia la electrificación para Honda.

Con su potente motor, autonomía suficiente para el uso diario, tecnología avanzada y un equilibrio total entre confort y deportividad, la WN7 está llamada a ser referencia obligada en la nueva era del motociclismo eléctrico. Sin duda, una opción muy atractiva para quienes quieran dar el salto a la movilidad eléctrica con una marca histórica y experiencia centenaria en la fabricación de motos.

TE INTERESA VER:
Suzuki arranca el salón de Milán presentando la nueva SV-7GX

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!