Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Ultraviolette F77 Mach 2: la eléctrica que destroza a las 125 convencionales

2 Ago. 25 | 08:00
Foto: Ultraviolette

La nueva eléctrica de Ultraviolette se estrena en el mercado español ofreciendo unas cifras nunca vistas anteriormente en el carnet B

La joven marca india Ultraviolette sigue con paso firme en su proceso de expansión, anunciando su llegada a Europa y España. El modelo de referencia en este aterrizaje será la F77 Mach 2, una motocicleta eléctrica de diseño rompedor, tecnología avanzada y prestaciones que superan a la mayoría de las motos de gasolina dentro de la categoría de 125 cc.

La Ultraviolette F77 debutó en el evento Reload.Land 2025 en Berlín, de la mano de Zero Center AG, empresa encargada de su comercialización en Alemania, Austria, Suiza e Italia. El lanzamiento en España está programado para finales de septiembre de 2025, y ya es posible reservarla con unas interesantes campañas de preventa.

Una “125” con una potencia sorprendente

A pesar de contar con una potencia máxima de 40 CV y un par motor de 100 Nm, la Ultraviolette F77 está homologada bajo la normativa L3e. Esto significa que puede conducirse con un carnet A1 o con el B de coche con más de tres años de antigüedad, al tener una potencia nominal continua es de 11 kW. De esta forma, reproduce el umbral legal para las 125 convencionales, pero ofreciendo prestaciones de motos considerablemente más grandes.

La F77 puede alcanzar una velocidad máxima de hasta 155 km/h y acelerar de 0 a 60 km/h en menos de 3 segundos, convirtiéndola en una de las motos más rápidas de su segmento eléctrico. Su punto fuerte reside en la batería de 10,3 kWh, que permite hasta 231 kilómetros de autonomía en entorno urbano y en uso realista mixto supera los 150 km por carga.

Foto: Ultraviolette

Tecnología y seguridad

La F77 Mach 2 cuenta con un equipamiento de vanguardia propio motos de mayor cilindrada. Entre ellos, destacan los frenos ABS de doble canal firmados por Bosch, control de tracción regulable en cuatro niveles, tecnología de frenada regenerativa con 10 niveles de retención y asistencia en pendiente.

TE INTERESA VER:
El precio medio de la moto de ocasión sube un 3% y se sitúa en los 6.832 € en el primer semestre

Completan el apartado tecnológico la plataforma digital “Violette AI” que controla los modos de conducción (Glide, Combat, Ballistic). A través de la pantalla TFT de 5” se pueden ajustar todos los parámetros, disfrutando también de conectividad LTE, Bluetooth y GPS, así como una aplicación móvil para diagnóstico remoto, geolocalización y actualizaciones por OTA.

Diseño atrevido

El diseño, de líneas angulosas y agresivas, está inspirado en las hiperdeportivas de las marcas premium. La F77 luce un faro frontal con tecnología LED y una posición de conducción de inspiración deportiva pero cómoda. La estructura integra la batería por completo detrás de los carenados laterales y el chasis, logrando un centro de gravedad bajo y una mayor agilidad del conjunto.

La Ultraviolette F77 Mach 2 llegará a España con un precio de 9.990 euros, mientras que la variante deportiva Superstreet, equipada con componentes específicos mejorados, costará 10.390 euros. Aunque estas cifras triplican el precio de la F77 en India, la adaptación a los mercados europeos implica mejoras en certificación, impuestos, transporte, aranceles y soporte. Aun así, sigue siendo una opción competitiva frente a otras eléctricas europeas, que con especificaciones similares superan fácilmente los 12.000 euros.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!