Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

España resiste la caída del mercado europeo de la moto en 2025

29 Jul. 25 | 14:00
Fuente: ANESDOR

La entrada en vigor de la normativa Euro5+ provoca una fuerte contracción del mercado de las dos ruedas en los principales países europeos

Mientras los principales mercados del continente sufren un retroceso generalizado en las matriculaciones de motocicletas y ciclomotores durante el primer semestre de 2025, el mercado español se desmarca con un crecimiento positivo. Una excepción destacable en un contexto europeo claramente marcado por la entrada en vigor de la normativa Euro5+ y por las incertidumbres económicas que aún arrastra el sector.

Con un total de 611.145 motocicletas matriculadas en Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido, el mercado de las dos ruedas experimenta una caída del 11,3 % respecto al mismo periodo del año anterior. De este volumen, España aporta 111.363 unidades, lo que supone un incremento del 5 % interanual y la consolida como el único de los grandes mercados europeos que mantiene la tendencia al alza.

El resto de países presenta datos claramente negativos. Italia, líder del mercado en volumen, registra 195.025 matriculaciones, pero cae un 4,2 %. Francia, por su parte, baja un 14,8 % con 98.499 unidades vendidas. Más preocupante resulta la situación en Reino Unido (47.464, -19,8 %) y sobre todo en Alemania, donde la reducción alcanza un llamativo 29 %, con apenas 90.010 matriculaciones.

Este retroceso general responde en buena medida a factores normativos y de ajuste de mercado. La entrada en vigor de la nueva homologación Euro5+, más restrictiva en emisiones y ruido, ha supuesto un desafío para muchos fabricantes, especialmente en lo que respecta a la disponibilidad de nuevos modelos y al encarecimiento de ciertos productos.

Los ciclomotores también sufren la sacudida normativa

En el caso de los ciclomotores, el descenso ha sido aún más acusado. En los seis mercados más representativos (Alemania, Bélgica, España, Francia, Italia y Países Bajos) se han matriculado 68.690 unidades, lo que representa un 19,2 % menos que en el primer semestre de 2024. La caída ha sido generalizada, con especial incidencia en Italia(-32,4 %), Francia (-27,7 %) y Países Bajos (-17,4 %). España, aun dentro de la tendencia bajista, presenta la menor reducción: 5.628 unidades matriculadas, un 2 % menos que en 2024.

TE INTERESA VER:
Caen las matriculaciones de motocicletas en los principales mercados europeos

En palabras de Antonio Perlot, secretario general de la Asociación Europea de Fabricantes de Motocicletas (ACEM), este primer semestre confirma que el sector se está ajustando a un nuevo marco normativo más exigente. Sin embargo, insiste en que el vehículo de dos ruedas continúa siendo una solución clave para la movilidad urbana y periurbana: Los vehículos de dos y tres ruedas deben ser considerados como una parte integral del futuro del transporte. Ofrecen alternativas flexibles, eficientes y sostenibles, y merecen estar presentes en las políticas europeas de movilidad”.

En un entorno europeo complejo, España se perfila como un mercado robusto, con una demanda sólida que resiste los cambios regulatorios y que sigue apostando por la moto como vehículo práctico, económico y adaptado a los retos del día a día. La tendencia positiva invita a cierto optimismo, aunque el contexto global exige cautela y una estrategia industrial alineada con las exigencias medioambientales del futuro.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!