Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

España ‘se pone las pilas’ con las buenas prácticas en seguridad de los motoristas

9 Mar. 25 | 16:00
Foto: Unsplash

Representantes de la Dirección de Tráfico y Seguridad Vial de Grecia han visitado de nuevo España para seguir conociendo de primera mano las políticas españolas para la seguridad vial de los motoristas

Ambas administraciones comenzaron a intercambiar buenas prácticas en el ámbito de la seguridad de los motoristas en 2021, durante la primera edición del proyecto EU Road safety Exchange, un acuerdo de cooperación bilateral para intercambiar buenas prácticas en el ámbito de la seguridad de los motoristas.

El intercambio de experiencias resulta crucial para continuar reduciendo las cifras de siniestralidad en las carreteras europeas. Consciente de ello, el Parlamento Europeo financia el Proyecto EU Road Safety Exchange, en el que participan doce países europeos y en el que España ha sido elegida como referente en seguridad vial. El proyecto es liderado por la Comisión Europea y gestionado por el Consejo Europeo de Seguridad en el Transporte (ETSC).

La delegación griega ha estado encabezada por, Ioannidou Persefoni, directora general de Transporte Planificación Estratégica y Seguridad Vial y Emmanouil Parisis, director de Tráfico y Seguridad Vial del Ministerio de Infraestructura y Transporte de Grecia, acompañado por Theodora Calinescu, responsable del proyecto del ETSC. La delegación fue recibida en la sede de la Dirección General de Tráfico por María Lidón Lozano, secretaria general de la DGT, quien les ha dado la bienvenida y ha expuesto las principales líneas de actuación del organismo.

La primera de las medidas ha sido la modificación de los cursos para obtener el permiso de conducción de la categoría A

Durante estos dos días, los representantes griegos han conocido las últimas novedades legislativas que España ha puesto en marcha relativas a la formación de los motoristas. La primera de ellas ha sido la modificación de los cursos para obtener el permiso de conducción de la categoría A, permiso que autoriza a conducir cualquier tipo de motocicleta y que aboga por una mayor formación en vías abiertas a la circulación, sobre todo en vías convencionales.

TE INTERESA VER:
Suzuki lanza una edición especial de la GSX-8R

También se les ha informado de los cursos de conducción segura y eficiente, que pueden hacer de forma voluntaria los motoristas que lo deseen, y que serán bonificados con dos puntos adicionales del permiso de conducir. En este primer bloque, también se les ha informado del proyecto en el que actualmente está trabajando la DGT como es el curso obligatorio para conducir motocicletas con el permiso de conducción de categoría B y tres años de experiencia al volante, curso cuyo objetivo es seguir dotando a los conductores de las dos ruedas de habilidades y formación para mejorar su conducción.

La Delegación griega también ha podido conocer de primera mano, la visión que tienen las asociaciones de motoristas y el trabajo conjunto que realizan con la Administración

La tarde ha estado dedicada a la movilidad en el ámbito urbano, para ello, representantes del Ayuntamiento de Madrid y la Policía local les han explicado el Plan de seguridad vial 2021-2030, así como la siniestralidad de motoristas en la ciudad de Madrid o la investigación de accidentes para prevenir futuros incidentes. Posteriormente les han mostrado el Plan de movilidad urbana sostenible (PMUS) del consistorio, las medidas de calmado del tráfico más importantes realizadas, el funcionamiento del sistema de motocicletas compartidas o el sistema de gestión de aparcamiento para estos vehículos de dos ruedas, entre otros.

La última jornada, celebrada en el día de hoy, ha estado dedicada a presentarles algunas de las medidas implementadas o próximas a implantar para mejorar la seguridad vial de los motociclistas en el ámbito de la normativa y gestión del tráfico, así como los datos de siniestralidad de los motoristas en España. También se ha abordado el papel de las infraestructuras y como éstas, con determinadas medidas, pueden ayudar a minimizar las consecuencias de los motoristas en caso de siniestro vial.

Para dar continuidad a esta visita, representantes de la DGT viajarán a finales de mes al país heleno para seguir con el intercambio de buenas prácticas y conocer in situ las últimas medidas adoptadas para este colectivo y conocer los resultados obtenidos.

TE INTERESA VER:
BMW G 310 GS: convierte tu día a día en una aventura

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!