Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

¿Estás pensando en comprarte tu primera moto? Te dejamos algunos consejos para que aciertes

26 Ene. 24 | 08:35
Foto: Unsplash

Para comprar nuestra primera moto tenemos que tener en cuenta varios factores importantes. Hay quien prefiere pasar por una moto de 125cc para aprender a montar en moto y otros que van directos a obtener el A2, aprendiendo todos los mandos en la autoescuela y pasando directamente a una moto de 47 caballos

La amplia gama que se nos abre a los noveles hoy en día es de gran ayuda, de este modo tenemos donde elegir fácilmente la moto más conveniente para nosotros. Teniendo esto en cuenta, os paso a indicar unos consejos para elegir correctamente la moto ideal para nosotros.

Altura con respecto al suelo

Es el dato más importante que tenemos que tener en cuenta, y es que llegar bien con los pies al suelo es algo vital a la hora de elegir nuestra montura. Llegar bien al suelo nos aportará confianza y seguridad en parado, sobretodo dependiendo del peso de la moto, vendrá bien poder apoyar los dos pies en el suelo sin que la moto se vaya para los lados.

Para hacernos una idea, una altura del asiento de 800mm sería una moto alta según la estatura media española (1,74 para hombres y 1,63 para mujeres), por lo que debemos de buscar algo inferior a esa medida. Evidentemente, dependerá de nuestra estatura y de la anchura del asiento, ya que a más anchura, se perderá parte del recorrido de las piernas al hacer el arco del asiento, restando altura con respecto al suelo.

Un buen ejemplo de moto con asiento bajo será la Ninja 400, que combina una altura del asiento de 785mm y un peso con el deposito lleno de 167kg, lo que la hace una moto ideal para pilotos de baja estatura. Además, el manillar recto facilitará una postura más cómoda para llegar mejor al suelo.

Cuanto menos peso, mejor

Otro de los puntos claves para elegir correctamente es buscar un modelo de moto ligero. Es un dato decisivo ya que a la hora de estar parado, debes ser tu quien mantenga en vertical la moto con tus pies. Además, el peso reducido también nos ayudará a la hora de maniobrar, de aparcar o cuando nos tengamos que hacer paso entre el tráfico con ella. También será mas sencilla de montar en el caballete en el caso de que lo lleguemos a utilizar.

TE INTERESA VER:
Yamaha Tricity 125 2025: el vehículo de movilidad urbana más ligero y ágil

Una moto pesada y con un centro de gravedad alto hará que nuestro aprendizaje sea más lento y que tardemos más en coger confianza con ella. Una buena moto debe ser algo fácil de manejar, que no notemos el balanceo cuando nos montemos sobre ella y que no tengamos resistencia a la hora de desplazarla.

Ojo con los frenos: muy recomendable incluir sistema ABS o frenada combinada

Es un sistema que se ha convertido en obligatorio para los nuevos modelos. En las motos de 125, por ley, deben incluir obligatoriamente ABS o sistema de frenada combinada de serie. A partir de esa cilindrada, se convierte en obligatorio ambos sistemas.

Pero como suele pasar, al buscar nuestra primera moto no vamos pensando en sacarla del concesionario, sino que preferimos mirar en el mercado de segunda mano en busca de algo más económico, algo totalmente recomendable. Como cualquier novato, cuesta cogerle el punto al sistema de frenado. No conocemos nuestras reacciones ni cómo reaccionará la moto, por eso es altamente recomendable buscar una moto que incluya ABS. Este sistema nos salvará de los primeros sustos al realizar una frenada de emergencia, situación en la que siempre aplicaremos un extra de fuerza en la frenada delantera y eso hará la moto más inestable. Con el ABS, lo que podría ser una caída segura se convertirá en un pequeño susto y una lección aprendida de lo que no debemos hacer.

La frenada combinada que incluyen las 125 hará que se reparta la fuerza de frenado entre ambas ruedas, evitando así bloquear una de las dos ruedas y tener un susto, aunque es siempre más recomendable que incluya ABS.

Entonces, ¿Qué tipo de moto elijo?

Aquí es donde entra la opinión personal y el gusto de cada uno. Desde mi punto de vista, siempre recomendaré ir a por el carnet A2, porque el aprendizaje que obtendremos en la autoescuela no lo podemos tener en la calle por libre. Además, aprenderemos mejor a controlar la moto, los frenos y las marchas. Tendremos una persona que nos guiará en el aprendizaje y saldremos a la calle con más confianza.

TE INTERESA VER:
Super Soco TC Max: perfecta para moverse por la ciudad

Es cierto que una moto de 125cc va a ser más asequible, más facil de manejar y el mantenimiento será menor. Si ya queremos pasar al A2 pero nuestra economía no nos permite una moto a estrenar, tendremos varias opciones: una de ellas es buscar una moto dentro del limite de 47cv.

Tras estos consejos, queda en vuestras manos valorar si os merece la pena elegir una moto de 125cc o buscar algo de más potencia, que dure a largo plazo, ya que cuando se empieza a montar en moto y se coge soltura, entra el “gusanillo” de querer probar algo con más potencia. Si os decidís por elegir una moto del A2 limitable, sabréis que con el paso de los años y con la obtención del carnet A, tendréis entre vuestras manos una moto “nueva” que seguiréis disfrutando como el primer día.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!