Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Etiqueta DGT: ¿Qué motos tienen prohibido circular por la ciudad?

5 Ene. 23 | 16:00
Foto: Etiquetas ECO

Desde el 1 de enero de 2023, las ciudades de más de 50.000 habitantes están obligadas a contar con una Zona de Bajas Emisiones (ZBE) con el objetivo de reducir la contaminación

Si vives en una ciudad que de momento no se ha visto afectada por la nueva normativa, posiblemente no sepas qué etiqueta medioambiental tiene tu moto, si es que la tiene. Para resolver esa duda, la DGT ha habilitado en su página web un buscador de pegatinas ECO de modo que introduciendo la matrícula nos indica la etiqueta que corresponde, o también puede que indique que tu moto no tiene etiqueta.

No tener etiqueta medioambiental porque a nuestra moto, por edad no le corresponda, tendrá sanciones en el caso de circular por una ZBE. De hecho, las sanciones a aquellas motos prohibidas en estas Zonas de Bajas Emisiones llegarán a través de cámaras de vigilancia que capten las matrículas de cada vehículo. Así pues si a tu matrícula no le corresponde circular por esa zona te arriesgas a una posible multa por cometer una infracción considerada ‘grave’. Es decir, 200 € cada vez que infrinjas la ley, pero sin pérdida de puntos.

Foto: DGT

Las motos tienen asignadas etiquetas B, C o Cero, dependiendo de sus emisiones

Para las motos existen tres tipos de distintivos ambientales que clasifican los vehículos en función de su impacto ambiental. La categorización tiene su origen en el Plan nacional de calidad del aire y protección de la atmósfera 2013-2016 que tiene como objetivo «discriminar positivamente» a los vehículos más respetuosos con el medio ambiente. La clasificación de las pegatinas es la siguiente:

  1. Etiqueta Cero emisiones (color azul): Reservada para ciclomotores, triciclos, cuadriciclos y motocicletas clasificados en el Registro de Vehículos de la DGT como vehículos eléctricos de batería (BEV), vehículo eléctrico de autonomía extendida (REEV), vehículo eléctrico híbrido enchufable (PHEV) con una autonomía mínima de 40 kilómetros o vehículos de pila de combustible.
  2. Etiqueta C (color verde): Tendrán este distintivo las motos de gasolina matriculadas a partir de enero de 2007. Es decir, llevarán esta etiqueta de emisiones aquellos vehículos ligeros o motocicletas, homologadas según las normativas de emisiones Euro4 y Euro3.
  3. Etiqueta B (color amarillo): Para ciclomotores, triciclos, cuadriciclos y motocicletas matriculados a partir de enero del año 2003 y homologados según la normativa de emisiones Euro 2.
TE INTERESA VER:
Benelli lanza una increíble promoción para la Leoncino 800 Trail

¿Y si mi moto no tiene etiqueta?

Las motos y ciclomotores anteriores a 2003 no disponen de pegatina o distintivo ambiental al considerarse que no cumplen con los requisitos para ser etiquetados como vehículos limpios. Esta flota es la que se verá más afectada por las restricciones de tráfico en periodos de alta contaminación. Básicamente, tendrán prohibido circular por las ZBE.

¿Cómo comprarla etiqueta o distintivo ambiental?

Cuando se pusieron en circulación, la DGT envió las pegatinas por correo a los domicilios de los conductores en función de las características de sus vehículos. Mientras que a los coches nuevos se les entrega directamente la distinción ambiental en el momento de su compra. Todos aquellos conductores que, por una razón u otra, no dispongan de la pegatina para su vehículo, pueden adquirirla por 5 euros en talleres, gestorías y oficinas de Correos, presentando la documentación del vehículo (permiso de circulación).

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!