
Harley-Davidson presentó hoy el reluciente modelo Fat Boy Gray Ghost, la quinta entrega de su Icons Motorcycle Collection. Es el quinto modelo de la colección Icons, que celebra 35 años de estilo “fat custom”
Este nuevo modelo de producción limitada conmemora el 35º aniversario de la introducción de la Fat Boy, una motocicleta que se mantiene como un ícono cultural y una de las Harley-Davidson más reconocibles que jamás haya rodado por las carreteras. El modelo Fat Boy Gray Ghost rinde homenaje a una superestrella del diseño de motocicletas con un nuevo y brillante acabado Reflection que da la apariencia de haber sido sumergida en cromo.

La Icons Motorcycle Collection presenta un lanzamiento limitado de un nuevo modelo que ofrece una interpretación fresca de una motocicleta icónica de Harley-Davidson. Estos modelos se fabrican en serie y pueden incluir características adicionales respecto al modelo base. La producción del modelo Fat Boy Gray Ghost estará limitada a 1.990 unidades a nivel mundial (en honor al modelo Fat Boy original de 1990), con un precio sugerido de 25.399 dólares estadounidenses.
Celebrando la Fat Custom Original
“El modelo Fat Boy original tomó la apariencia, proporciones y silueta de una Hydra-Glide de 1949 y la modernizó completamente para una nueva generación”, explicó Brad Richards, vicepresidente de diseño de Harley-Davidson. “Esos moteros apreciaban nuestro ADN de diseño de posguerra, pero también se sentían atraídos por la simplicidad del diseño industrial contemporáneo.”
Aunque en un principio se pensó como un modelo de corta vida, la Fat Boy ha sobrevivido a tres generaciones de motores, una rediseñada estructura Softail, y durante 35 años ha mantenido su presencia imponente y estilo inconfundible.
Acabado Reflection Sorprendente
La Fat Boy es una motocicleta grande y audaz, diseñada para quienes quieren destacar. Esa declaración se amplifica con la versión Gray Ghost que brilla al sol como si hubiera sido tallada de una aleación pulida. El acabado Reflection se logra mediante un proceso de deposición física de vapor (PVD), donde una aleación de aluminio se vaporiza en un vacío y se deposita sobre las piezas, como el tanque y los guardabarros. Luego se aplica una capa transparente convencional.

Aunque Harley-Davidson ya ha usado PVD en piezas pequeñas como medallones de tanque y cubiertas de escape, esta es la primera vez que se aplica en piezas grandes de producción. Este recubrimiento ofrece una apariencia similar al cromo, pero con una resistencia a la corrosión superior.
El acabado brillante se complementa con cubiertas laterales cromadas y un bastidor en color plateado, además de guiños al diseño original como el filtro de aire redondo, detalles en amarillo, un asiento de cuero con ribetes y flecos, y una correa de tanque de cuero negro con bordes trenzados. Medallones tridimensionales replican el icónico gráfico alado del modelo original. Una inserción conmemorativa grabada indica el número de serie único de la moto, mientras que el medallón de la colección Icons se encuentra en el guardabarros trasero. Las ruedas Lakester de aluminio fundido, exclusivas del modelo, refuerzan su postura imponente. Monta neumáticos Michelin Scorcher 11 de alto rendimiento (delantero 160/60R18, trasero 240/40R18).
Historia de un Ícono Instantáneo
En 1990, cuando el mundo de las motos se enfocaba en el rendimiento de las deportivas, la Fat Boy irrumpió como un acorde de metal pesado. Inspirada en una moto custom creada en 1987 en Harley-Davidson Montreal por Duc Dufour y Denis Lavoie, llamada Lowboy, fue vista por el ejecutivo Jerry Wilke, quien la llevó a Milwaukee. Allí, bajo la dirección de Willie G. Davidson y Louie Netz, nació la Fat Boy.
Willie G. escribió: “En la Fat Boy de 1990, las ruedas son el rasgo distintivo. Usamos ruedas macizas fundidas y un esquema monocromático en plata. Agregamos detalles en amarillo para contraste.” El nombre Fat Boy fue elegido por su apariencia “masiva” y con un toque irreverente.

Línea de Tiempo del Modelo Fat Boy
1990: Debut con color Fine Silver Metallic y motor Evolution.
1991: Aparece en “Terminator 2: Judgment Day”, lo que impulsa su fama mundial.
2000: Introducción del motor Twin Cam 88B contrabalanceado.
2005: Se lanza el CVO Fat Boy, edición limitada.
2010: Llega la Fat Boy Lo con asiento más bajo.
2016: El modelo S incorpora el motor Screamin’ Eagle Twin Cam 110.
2018: Rediseño total con nuevo chasis Softail, motor Milwaukee-Eight y neumático trasero de 240 mm.
2020: Edición 30º aniversario Fat Boy 114, edición limitada de 2.500 unidades.
Harley-Davidson representa la búsqueda atemporal de aventura y libertad del alma. Visita la web oficial de la marca de Milwaukee para conocer toda la línea de motocicletas Grand American Touring, Sport, Adventure Touring, Cruiser y Trike, motocicletas Harley-Davidson Certified, piezas, accesorios, ropa y servicios financieros.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!