Más de tres décadas después de su primera aparición en Europa, la Honda Africa Twin es un nombre que sigue siendo sinónimo de historia y aventura. Para 2022, la CRF1100L Africa Twin y su hermana, preparada para cruzar continentes, la CRF1100L Africa Twin Adventure Sports, incorporan prácticas actualizaciones, ajustes refinados de la Transmisión de Doble Embrague (DCT) y nuevos e impactantes diseños estéticos.
Para 2022, tanto la Africa Twin como la Africa Twin Adventure Sports reciben actualizaciones para incrementar aún más su funcionalidad para uso diario. La CRF1100L Africa Twin incorpora ahora de serie un trasportín trasero de aluminio y la CRF1100L Africa Twin Adventure Sports se beneficia de una nueva pantalla parabrisas más baja, y ajustable en 5 posiciones, que mejora la visibilidad y no compromete la protección contra los elementos.
Ambas versiones DCT de la Africa Twin y Africa Twin Adventure Sports se actualizan para 2022, con nuevos ajustes refinados para ofrecer una manejabilidad aún más suave en las dos primeras marchas, en salida desde parado y a bajas velocidades. Honda ha vendido más de 200.000 motocicletas equipadas con DCT en toda Europa desde que el sistema fue presentado por primera vez en la VFR1200F 2009, una prueba de su gran atractivo y aceptación en el mercado.
Para completar las actualizaciones de 2022, ambos modelos reciben nuevas y llamativas actualizaciones de color y gráficos. La CRF1100L Africa Twin Adventure Sports incorpora nuevos gráficos “Cracked Terrain” y la CRF1100L Africa Twin luce ahora un nuevo diseño “Big Logo” con esquemas de color revisados que incluyen tapas laterales de aluminio negras totalmente nuevas y un atrevido subchasis trasero rojo.
CRF1100L AFRICA TWIN 22YM
La CRF1100L Africa Twin 2020 llegó con un enfoque profundamente renovado en la auténtica capacidad off-road, que trajo consigo la estética – y el tacto – de una auténtica máquina de rally. El cambio del modelo 2020 la hizo más pequeña, más estrecha, más baja y 4kg más ligera que el modelo anterior de 998cc y trajo consigo unas prestaciones más fuertes, con cambios en el motor que le aportaron 7% más de potencia máxima, 6% más de par máximo y mucho más empuje en cualquier rango de revoluciones. También fue el primer motor de Honda en cumplir la normativa EURO5. El bastidor también fue completamente revisado e incorporó un nuevo subchasis de aluminio atornillado. El bastidor de aluminio se basó en el de la CRF450R de moto-cross.
En el centro de la Africa Twin Adventure Sports, una Unidad de Medición Inercial de seis ejes (IMU) controla no solo el HSTC de 7 niveles sino también el Control de Wheelie de 3 niveles, el ABS en Curva (con reglaje off-road), Control de Levantamiento Trasero y detección de curva DCT. Dispone de cuatro modos de conducción por defecto: URBAN, TOUR, GRAVEL y OFF-ROAD.
Adaptada para un control total, la posición de conducción incorpora un asiento de sección estrecha y manillar elevado. La doble luz LED de conducción diurna (DRL) proporciona una óptima visibilidad, mejorando la seguridad. El Control de Crucero viene de serie. Un monitor Multi información a todo color (MID) de 6,5 pulgadas, con pantalla TFT táctil, aporta una conexión profunda con los sistemas de la máquina, además de disponer de conectividad Apple CarPlay y Bluetooth, con la funcionalidad Android Auto introducida a principios de 2021.
Para 2022, la CRF1100L Africa Twin incorpora ahora ajustes refinados de la Transmisión de Doble Embrague (DCT) para una manejabilidad aún más suave en primera y segunda marcha, trasportín trasero de aluminio de serie y unos gráficos “Big Logo” ultra modernos e impactantes.
Características del motor:
- El motor de 1.084cc desarrolla 75kW de potencia máxima y 105Nm de par máximo.
- Además de la cilindrada adicional, las actualizaciones del modelo 2020 incluían culata, distribución y elevación de válvulas, cuerpo de inyección y escape nuevos.
- La Válvula de Control de Escape variable (ECV) ofrece un sonido gratificante a bajas rpm y elevadas prestaciones a altas rpm.
Electrónica de gestión del motor y del chasis:
- Los niveles de intervención del HSTC, gestionados por la IMU, están enfocados al uso fuera de la carretera.
- El Control de Wheelie cuenta con 3 niveles y gestión de la IMU.
- Cuatro modos de conducción: TOUR, URBAN, GRAVEL y OFF-ROAD.
- Dos modos USER permiten una completa personalización de los modos de conducción.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios