Las novedades de Kawasaki empiezan por una pequeña actualización de la W800 y la Z900RS, para que consigan hacerse un hueco en el mercado de las neoclásicas.
Las marcas empiezan a poner el ojo en el próximo año. Las actualizaciones de sus modelos más icónicos son la avanzadilla a 2022. Kawasaki no ha tardado tiempo en arrancar y ha empezado por dos modelos que han definido lo que es el espíritu vintage para la marca. Una nos lleva a los años 60 y otra nos guía por la deportividad nostálgica de los 70.
A pesar de que no se aprecian grandes cambios en los modelos, Kawasaki ha querido diferenciarlas de los modelos actuales con mejoras en el apartado del motor, nueva gama de colores y algunos retoques en el apartado del chasis. Con ello, la marca japonesa quiere que la leyenda de estos dos modelos perdure en el tiempo.
La W más icónica de Kawasaki
Para Kawasaki, la W representa una gran parte de su historia. La familia W es una de las más longevas e icónicas de la marca, arrancando en los 60 con la W1 de 650cc. Posteriormente, en 1999 se lanzó la W650 y, a partir de ahí, año tras año ha existido en el catálogo de Kawasaki un modelo con la W.
La W800 reúne todos los ingredientes de una moto vintage, pero con los años ha sabido actualizarse para seguir siendo un referente en el mercado. El motor bicilíndrico en paralelo refrigerado por agua sólo ha recibido una actualización de cara a 2022, y es la adaptación a la normativa Euro 5.
Tecnología para ganar en seguridad
El embrague asistido, para un cambio de marchas más suave, la inyección electrónica y el ABS son parte de las ayudas que monta la W800. El faro frontal usa tecnología LED y el asiento truck and roll está disponible en dos alturas, para una mayor comodidad del conductor. Como en los modelos anteriores, las llantas se mantienen en 19” delante y 18” detrás.
Un modelo que mantiene la instrumentación clásica, los detalles cromados en el depósito y una posición del manillar abierta, para mejor manejo. La W800 es adaptable al carnet A2 gracias a su potencia media y, de cara a 2022, la tendremos disponible en Candy Fire Red y Metallic Diablo Black.
Z900RS 2022: Deportividad retro
La otra actualización de Kawasaki se centra en su modelo Z900RS, una moto derivada de la mítica Z1 Super Four de 1972 y que para 2022 vendrá con mejoras en su motor de 948 cc y 11 cv, para un mayor rendimiento a bajas y medias revoluciones, manteniendo siempre la patada adicional típica de Kawasaki a altas revoluciones.
La iluminación LED, el control de Tracción KTRC de doble modo y el embrague antirrebote destacan dentro de la electrónica y tecnología incluidas en la Z900RS. A nivel de chasis, nos encontramos con frenos radiales, suspensión trasera horizontal y horquillas delanteras invertidas de 41 mm.
Inspirada en 1974
La Z900RS monta, además, chasis multitubular para ofrecer una conducción estable y cómoda. A nivel estético, se mantiene el depósito con forma de lágrima, un claro guiño al diseño clásico y un asiento con dos opciones de altura. El cuadro de instrumentos de estilo analógico se complementa con una pantalla central con tecnología LCD donde ver todos los datos con claridad.
Para 2022, la Kawasaki Z900RS contará con nuevos acabados de pintura. Una de estas pinturas, el Candy Tone Blue, se inspira en el diseño de la Z1B de 1974. Los otros colores disponibles serán Metallic Diablo Black, con llantas en negro, y Metallic Dark Green, con llantas en acabado aluminio.
¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!