
Kawasaki comercializa en Japón las nuevas versiones de la KLX230, que podrían destronar a la veterana XTZ250
Popular en off-road por su fiabilidad y versatilidad, la serie Kawasaki KLX lleva desde los años 70 siendo una parte clave del catálogo de la marca japonesa. Creada para dominar los terrenos de tierra y sin renunciar a su capacidad sobre asfalto, la KLX230 ha ido evolucionando con mejoras que en 2025 se han centrado en la parte ciclo. Una KLX más agresiva y moderna para seguir siendo la reina.
Motor fiable y suave
El motor monocilíndrico refrigerado por aire de 232 cc ofrece 18 CV de potencia y un par de 19 Nm a 6.500 rpm. Para 2025, Kawasaki ha adaptado este motor a la normativa anticontaminación es equivalente a la Euro5+. De esta forma la convierte en una moto más eficiente sin perder potencia y manteniendo una entrega suave y lineal al abrir el gas.
Al diseñar el KLX230, uno de los puntos clave fue proporcionar una estructura de carrocería liviana y maniobrable. El bastidor de cuna semidoble configurado alrededor del motor contribuyen a una estructura compacta de la carrocería. Además, el excelente equilibrio entre el motor y el chasis ofrece un rendimiento que puede disfrutar una amplia gama de motociclistas.

Parte ciclo
La versión actualizada cuenta con suspensiones con mayor recorrido, lo que permite absorber mejor las irregularidades de los terrenos sin asfaltar. Asimismo, se ha reducido la distancia al suelo con respecto al asiento, quedando en 265 mm para mejorar la sensación de control durante la conducción.
El sistema de frenos se confía a un disco delantero de 265 mm y otro trasero de 220 mm. La KLX 230 cuenta además con sistema ABS, el cual se puede desconectar según las preferencias del conductor, contando a esta moto off-road de una mayor versatilidad en todo tipo de terrenos.
Versiones de la KLX 230 2025
Kawasaki ofrece varias versiones de la KLX 230, adaptándola así a cada tipo de motorista. Entre las opciones se encuentra la KLX230 Sherpa 2025, que se diferencia del modelo estándar por tener un asiento más bajo en 35 mm, un recorrido de horquilla reducido en 40 mm y un amortiguador trasero con 27 mm menos de recorrido. Unas características que la hacen más accesible para principiantes, añadiendo ademas protectores para las manos y el faro, junto con un cubrecárter de aluminio para mayor protección.
La version KLX230SM incorpora conectividad para dispositivos móviles. Con esta gama Kawasaki demuestra su capacidad para fabricar una off-road completa, compacta y versátil que, al menos por ahora, solo se puede disfrutar en el país del sol naciente.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!