Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Kawasaki proveedor oficial del Tour de Francia hasta 2027 con la nueva Versys 1100 

19 Mar. 25 | 09:00
Foto: Kawasaki Versys 1100

Kawasaki expande su influencia en el mundo del ciclismo: la marca japonesa proporcionará motocicletas oficiales para el Tour de Francia y más de 20 grandes competiciones europeas como parte de un acuerdo que se extiende hasta 2027

La nueva Versys 1100 2025 ha sido seleccionada como la moto oficial para el primer año de la asociación. Esta colaboración marca el regreso de Kawasaki a la carrera ciclista más famosa del mundo, donde ha tenido presencia desde la década de 1980 con modelos como la GTR1000 y la 1400GTR.  Con una combinación de confort y mayor potencia para la temporada 2025, la Versys 1100 cumplirá funciones clave en la organización y control de las carreras, incluyendo la apertura de carreteras y apoyo logístico en el Tour de Francia, París-Niza y otras grandes competiciones europeas.

Foto: Kawasaki

Un motor más potente y eficiente

La nueva Versys 1100 ofrece un mayor confort de largo recorrido, versatilidad y potencia gracias a su tetracilíndrico en línea. Desde su introducción en 2012, la Versys ha evolucionado constantemente, recibiendo elogios por su comodidad y facilidad de conducción. Para 2025, esta evolución continúa con un aumento de cilindrada y potencia.

Cilindrada ampliada y mejor desempeño

El motor de 1.099 cc y 135 CV ha sido desarrollado para afrontar cualquier tipo de carretera. Gracias a una carrera 3 mm más larga, la cilindrada ha aumentado de 1.043 cc a 1.099 cc, lo que incrementa la potencia de 120 CV a 135 CV.  Las tomas de admisión optimizadas, junto con ajustes en la ECU y la válvula de mariposa, mejoran el rendimiento en la gama baja y media de revoluciones. Además, los perfiles de las levas con una menor altura de válvula aumentan el par motor en esta franja.

Tecnología avanzada para una conducción óptima

El Kawasaki Quick Shifter (KQS) funciona desde 1.500 rpm, mientras que las nuevas relaciones de marchas y el control crucero electrónico optimizan el confort en carretera. También se han rediseñado las toberas de admisión para mejorar el par motor entre 4.000 y 7.000 rpm.

TE INTERESA VER:
Keeway lanza descuentos exclusivos en mayo para las RKF 125 y Vieste 125
Foto: Kawasaki

Estabilidad, control y tecnología avanzada.

El aumento del par motor a régimen medio-alto mejora la experiencia de conducción, mientras que los modelos Estándar, S y SE incorporan mejoras en el potencial touring, como un volante de inercia más pesado, un eje de equilibrado para reducir vibraciones y un sistema de escape revisado. Además, el nuevo radiador de aceite optimiza la refrigeración y el disco trasero aumenta su tamaño a 260 mm, mejorando la frenada. En cuanto al equipamiento, el puerto USB-C viene de serie, y las ayudas electrónicas incluyen control de tracción KTRC, ABS en curvas, modos de conducción y suspensión Showa con amortiguación electrónica en la versión SE. Con la aplicación Rideology de Kawasaki, ahora compatible con comandos de voz, los usuarios tienen la herramienta perfecta para explorar el mundo con mayor comodidad.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!