Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Kawasaki renueva la Z900 retro para 2026

29 Oct. 25 | 16:00
Foto: Nueva Kawasaki Z900 RS 2026

La atemporal y emblemática Z deportiva retro recibe una serie de actualizaciones en el motor, el chasis y la electrónica que elevan el concepto RS al siguiente nivel

Orgullosa de mostrar su ilustre ascendencia, la Z900RS 2026 cuenta con una serie de mejoras importantes que se suman a su personalidad centrada en el piloto, demostrando que las leyendas nunca mueren. En términos de diseño, la Kawasaki Z900RS 2026 continúa con una combinación perfecta de elementos inspirados en la Z1 y la artesanía moderna, desde el icónico depósito de combustible en forma de lágrima y el distintivo diseño del colín hasta la innovadora luz trasera LED ovalada.

Foto: Kawasaki Z900 RS 2026

La exquisita atención al detalle y el magnífico acabado dan como resultado una apariencia de alta calidad, sin dejar de lado la belleza funcional, que sigue siendo una prioridad. Por ejemplo, las elegantes aletas resaltadas integradas en la culata crean la impresión de un motor refrigerado por aire.

Motor

En el corazón de la Z900RS se encuentra un motor mejorado para ofrecer prestaciones suaves a bajas revoluciones y una mayor emoción a altas revoluciones. Eso se mantiene para 2026, pero abundan las novedades, como las válvulas de mariposa electrónicas (ETV), el control de crucero electrónico y un paquete de tecnología de asistencia al conductor equipado con IMU que incluye la función de gestión de curvas de Kawasaki (KCMF) y un cambio rápido Kawasaki Quick Shifter (KQS). Formando un puente entre la técnica y el estilo, un nuevo escape rediseñado confiere a la moto un aspecto y un sonido aún más embriagador, enfatizando el concepto atemporal de la familia RS.

Parte ciclo

Los componentes de la suspensión y los frenos son comparables a los de un modelo supersport moderno, con una horquilla invertida de ø41 mm con amortiguación ajustable y una suspensión trasera horizontal con back-link que contribuyen a una conducción cómoda y prestaciones deportivas. Los frenos delanteros de montaje radial proporcionan una sensación de frenado lineal con una excelente capacidad de control.

TE INTERESA VER:
Así es la Nueva Triumph Trident 800: Más potencia y equipamiento para eclipsar el segmento naked
Foto: Kawasaki Z900 RS 2026

Una posición de conducción erguida y relajada ofrece comodidad y control. Además, cuando se equipa con el asiento bajo opcional de 810 mm, en comparación con la altura estándar de 835 mm y la altura del asiento SE de 845 mm, la Z900RS se adapta mejor a una mayor variedad de conductores, lo que mejora su atractivo general y su manejabilidad.

Versión SE

La variante SE cuenta con un paquete de frenos Brembo que incluye pinzas delanteras y discos Brembo de ø300 mm con latiguillos metàlicos, además de un amortiguador trasero Öhlins con regulador remoto de precarga para ofrecer una sensación de conducción más suave y un control aún mayor. En el lado derecho del manillar hay una toma USB-C, mientras que el aspecto general recuerda a una variación del icónico color «Fireball» de la Z1, con gráficos naranjas de mayor saturación y un cambio en el color de la carrocería, que pasa del marrón al negro metalizado. Los dos modelos estándar adicionales son el «Blackball», con emblemas en la carrocería al estilo Fireball y un impactante aspecto totalmente negro, y el que evoca la combinación de colores de la Z1B de 1975 en un impresionante Candy Tone Red.

Foto: Kawasaki Z900 RS 2026

A esto le sumamos que habrá disponibles dos modelos, el de 70 kW y 35 kW que harán que la magnífica 900RS sea accesible a un mayor número de seguidores, La nueva Z900RS 2026 incluye: ayudas a la conducción mejoradas, un atractivo mejorado, pero sin perder la esencia del encanto atemporal de la Z, lo que garantiza que la leyenda nunca termine.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!