Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Kawasaki sufre «La tormenta perfecta»

13 May. 21 | 08:30
Foto: emb

En Kawasaki están haciendo todo lo posible para adaptarse a la «nueva normalidad», a medida que se evalúan los efectos generalizados de la pandemia global Covid-19. Con el aumento de la demanda de motos durante la pandemia, el fabricante japonés se enfrenta a la escasez de materiales y semiconductores

Según explica el director general de Kawasaki Motors Europe, Kenji Nagahara «Una serie de factores están afectando actualmente a nuestras fábricas en términos de suministro de piezas y materiales. Al igual que muchos otros fabricantes de motocicletas, nos hemos visto afectados por la grave escasez de semiconductores, que son un componente vital de muchas motocicletas en nuestra gama y son parte integral de los sistemas centrales como el frenado ABS».

La tormenta perfecta

La repentina gran demanda adicional en los últimos doce meses de ordenadores y otros productos que dependen de semiconductores fue sin duda un factor que contribuyó. Además, algunos de los principales proveedores tuvieron problemas en algunas de sus plantas de fabricación. Si a esto le sumamos la interrupción de circunstancias totalmente imprevistas como el reciente bloqueo del Canal de Suez, y su consiguiente influencia en la disponibilidad mundial de envíos y contenedores, hay lo que muchas personas denominarían una «tormenta perfecta».

Foto: kawasaki

Agravando el problema de los semiconductores, la escasez global de las resinas también está afectando a la producción, como explica Nagahara: «Este triple golpe a la producción es un verdadero reto. No podemos cambiar una resina por otra, ya que todos los materiales utilizados en la fabricación se prueban y aprueban de acuerdo con la legislación de la UE y una homologación. Es algo que la fábrica está investigando ahora, y esperamos resolver los problemas a los que nos enfrentan en un corto plazo de tiempo. Estos problemas no son exclusivos de Kawasaki. La mayoría de los fabricantes que utilizan estos semiconductores y resinas, junto con la continua interrupción de los movimientos mundiales de envíos y contenedores, además del reciente cierre del Canal de Suez, significa que los importadores y exportadores se ven igualmente afectados y es interés de todos encontrar una respuesta rápida al problema«.

El objetivo es mantener el suministro

Para concluir, el Sr. Nagahara se mostró pragmático sobre la situación en desarrollo. Destacó la intención de Kawasaki de minimizar cualquier impacto en la medida de lo posible: «Muchos concesionarios Kawasaki han estado abiertos durante la pandemia manteniendo a los trabajadores esenciales y a los aficionados a las motocicletas en la carretera. Ahora, a medida que la situación y las regulaciones cambian, muchos distribuidores de Kawasaki en toda Europa están abriendo sus puertas a los clientes. El stock de los concesionarios se supervisa diariamente y estamos suministrando inventario desde nuestro almacén europeo. Nuestro objetivo es mantener el suministro de productos tanto como sea posible mientras mitigamos cualquier escasez o problemas de producción. Agradecemos a los clientes y distribuidores de antemano por su paciencia. Nosotros haremos todo lo que esté a nuestro alcance para hacer frente a este desafío».

SUSCRÍBETE GRATIS a Motosan.es en la en la campanita, y DEJA TU OPINIÓN debajo en los comentarios!

TE INTERESA VER:
TOP 5 Motos custom A2 de 2025