
La Knucklehead marcó un antes y un después en el diseño y la ingeniería de Harley-Davidson, introduciendo innovaciones como el primer motor con válvulas a la cabeza y la recirculación de aceite, sentando las bases de muchos modelos posteriores
El modelo E-61 nace en 1936 (la primera Knucklehead) y es la creación del genial Bill Harley ayudado por su equipo de ingenieros: Bill Ottaway y su propio hijo William J. Harley. Las pruebas las dirige Joe Petrali, uno de los pilotos del equipo de competición de la marca. El resto, es historia… Un icono del mundo de las dos ruedas, que además, ostenta el título de moto de gran cilindrada más vendida de la historia.

Los antecedentes de este motor de válvulas en cabeza datan de 1931-32, años en los que HD ya estaba desarrollando un nuevo proyecto de motor de 1.000 cc. En 1935 se decide a comenzar la producción y en 1936, aunque la fábrica de Milwaukee atraviesa algunas dificultades económicas, presenta los modelos E (compresión 6:1) y EL (compresión 7:1) con una potencia de 40 CV a 4.800 rpm, es decir: 10 CV más que el anterior motor de 1.200 cc de válvulas laterales.
En su lanzamiento, aún no están resueltos las fugas de aceite y otros problemas pero los concesionarios y clientes están ansiosos por disfrutar del nuevo modelo. Es la primera Harley de serie con chasis de doble cuna, de un engrase de circuito cerrado, de empujadores accionados por varillas, de un cambio de cuatro velocidades, etc. La Sixty-One cuenta con un chasis novedoso y una horquilla Springer reforzada. Un embrague de disco más suave y frenos más potentes. El motor OHV cuenta con una nueva bomba de aceite controlada por el giro del motor, consiguiendo mejor presión en bajo régimen.

La «Knucklehead», conocida así por sus culatines en forma de nudillos de la mano, es la precursora de todos los modelos posteriores de vávulas en cabeza (Pan, Shovel, etc) y está considerada hoy en día como el motor más bello que ha fabricado Harley-Davidson.
El motor Knucklehead
Harley-Davidson presentó en 1936 su primer motor OHV de 1.000 cc (61 pulgadas cúbicas) el modelo E/El. compresión 6:1/7:1), también llamado Knucklehead por sus característicos cierres herméticos en las culatas. Su potencia era de 40 (V a 4.800 r.p.m. 10 caballos más que los Big Twin de culata plana producidos en la misma época. Los problemas con el aceite y la lubricación aparecidos el primer año fueron resueltos en 1937. Su principal característica es la disposición de válvulas en cabeza que permite una notable mejora en la circulación de los gases dentro de los cilindros.

Las novedades más importantes son: la bomba centrífuga de aceite, una válvula de descarga en función de las revoluciones y el árbol de levas central con cuatro levas. El embrague aumenta en un 65% más de superficie de contacto con sus tres discos de acero y tres de fibra de vidrio, lo cual mejora sensiblemente su manejo y suavidad de marcha.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!